Perspectivas suizas en 10 idiomas

Instauran al 25 de junio como día internacional contra tráfico ilegal de fauna silvestre

Quito, 25 jun (EFE).- Medio centenar de instituciones de catorce países instauraron al 25 de junio como el Día Internacional Contra el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre, informó la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA).

La fecha la establecieron para sensibilizar a la sociedad sobre esta problemática y promover acciones concretas para su prevención y combate, indicaron en un comunicado, difundido este martes en Quito.

“Latinoamérica, la región biológicamente más diversa del mundo, enfrenta una creciente amenaza debido al tráfico de fauna silvestre”, reza el escrito.

Anota que, a pesar de los esfuerzos legislativos en diversos países para regular la caza y promover la conservación, el tráfico ilegal sigue poniendo en peligro la rica biodiversidad.

“El tráfico ilegal de fauna silvestre representa una grave amenaza para la conservación de la biodiversidad en Latinoamérica y en todo el mundo”, agrega.

Y subraya que las instituciones zoológicas y acuarios tienen la responsabilidad de proteger a las especies silvestres y promover su conservación.

Es crucial aumentar los esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre mediante acciones coordinadas y estratégicas entre todos los miembros de la sociedad civil, subraya.

Por ello, las 50 instituciones miembros de ALPZA en 14 países de la región se comprometen a colaborar activamente en la implementación de medidas efectivas para prevenir y combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, tanto a nivel local como regional.

Buscan promover la cooperación inter institucional, así como con otras organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y la sociedad civil, para fortalecer las estrategias de conservación y protección de la vida silvestre.

“Todo esto con el fin de fomentar la educación ambiental y la sensibilización del público sobre la importancia de respetar y proteger a los animales silvestres, así como la denuncia de cualquier actividad relacionada con el tráfico ilegal de fauna”, anota.

ALPZA reafirmó su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el bienestar animal, haciendo un llamado a todas las instituciones zoológicas, acuarios, autoridades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y a la sociedad en general a unirse a esta causa y trabajar para detener el tráfico ilegal de fauna silvestre. EFE

sm/ads

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR