Perspectivas suizas en 10 idiomas

Irán condena la resolución del Europarlamento que denuncia las violaciones de D.Humanos

Teherán, 25 ene (EFE).- Irán condenó este sábado la reciente resolución del Parlamento Europeo que denuncia las violaciones de los derechos humanos en el país persa, algo que Teherán consideró como “acusaciones injustificadas” y un “un enfoque intervencionista”.

“La República Islámica del Irán considera que toda intervención extranjera destinada a interferir en los procesos y funciones judiciales es contraria a los principios y normas del derecho internacional y la rechaza”, afirmó en un comunicado la directora general del departamento de Derechos Humanos y Mujeres el Ministerio iraní de Exteriores, Marzieh Afkham.

Afkham aseveró que la resolución aprobada el jueves por el Parlamento Europeo plantea “acusaciones injustificadas” sobre la situación de los derechos humanos y los derechos de las mujeres en Irán y lo tachó de un “acto repetitivo que indica un enfoque intervencionista y politizado de esta institución europea”.

La resolución aprobada con una abrumadora mayoría de 556 votos a favor, seis en contra y 42 abstenciones, condena “inequívocamente las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Irán”.

La Eurocámara pide una ampliación de las sanciones de la Unión Europea (UE) para incluir a todos los individuos responsables de los “abusos”, entre los que menciona al líder supremo iraní, Ali Jameneí, el presidente, Masud Pezeshkian y los altos cargos judiciales.

Al destacar el aumento de las ejecuciones en Irán durante el 2024, la resolución europea exige la anulación inmediata de las condenas a muerte de las activistas kurdas Pakhshan Azizi y Warisheh Moradi, acusadas de “rebelión armada contra el sistema” por la justicia iraní.

Según datos de la ONU, Irán ejecutó a 901 personas el año pasado, 31 de ellas mujeres, lo que supone la cifra más alta desde 2015.

Sin embargo, Afkham rechazó la acusación del Europarlamento y sostuvo que el poder judicial de la República Islámica de Irán “es un órgano profesional e independiente, y los procesos judiciales en Irán siempre se basan en la ley y mediante un proceso de juicio justo”.

La funcionaria iraní también cargo contra la petición de los eurodiputados de designar a la Guardia Revolucionaria del país como entidad terrorista “por su participación en violaciones generalizadas de los derechos humanos y actividades represivas”.

Afkham indicó que el cuerpo militar de élite es una “institución legal y popular” y juega un papel fundamental en la protección de la seguridad nacional de Irán.

“Cualquier impertinencia contra esta institución que defiende la patria será respondida con una respuesta decisiva por parte de la República Islámica de Irán”, advirtió.

La Guardia Revolucionaria es considerada como organización terrorista por Estados Unidos desde 2019, y por Canadá desde 2024. EFE

ash/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR