Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ishiba se compromete a resolver la disputa territorial con Rusia sobre las Kuriles

Tokio, 7 feb (EFE).- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se comprometió este viernes a resolver la disputa territorial que Japón y Rusia mantienen en torno a las islas Kuriles y lamentó que la cuestión no esté resulta aún tras 80 años.

«Es verdaderamente desafortunado y lamentable que la cuestión territorial aún no se haya resuelto y que no se haya firmado ningún acuerdo de paz bilateral, incluso cuando conmemoramos el 80 aniversario del fin de la guerra», dijo Ishiba en un mensaje en vídeo remitido a un evento para pedir la devolución de las islas.

El mandatario japonés no pudo asistir a la cita reivindicativa porque se encuentra en Estados Unidos para celebrar su primera cumbre con el presidente de ese país, Donald Trump.

La Administración Ishiba dará prioridad a la reanudación de los programas que permitían a los antiguos japoneses residentes de la islas visitarlas y desarrollar ciertas actividades, que Moscú congeló tras empeorarse las relaciones bilaterales a raíz de las sanciones esgrimidas por Tokio por la guerra en Ucrania.

El mensaje fue enviado a un evento que reúne a antiguos residentes de la islas y funcionarios del Gobierno con motivo de la conmemoración del Día de los Territorios del Norte cada 7 de enero.

Aunque fueron descubiertas por navegantes rusos, las Kuriles, situadas al norte de la isla septentrional japonesa de Hokkaido, pasaron a formar parte de Japón en 1875 en virtud del Tratado de San Petersburgo.

Las ínsulas se incorporaron a la antigua Unión Soviética (URSS) tras la Segunda Guerra Mundial por el Tratado de San Francisco, poco después de la rendición de Japón, que considera la anexión ilegal.

La disputa territorial en torno a las Kuriles, que Tokio denomina como Territorios del Norte, es la razón principal de que el país asiático y Moscú no hayan firmado nunca un tratado de paz bilateral.

En 1956, la URSS y Japón suscribieron una declaración por la que reanudaron relaciones diplomáticas y establecieron las normas para la potencial firma del tratado, que incluía la devolución a Japón de dos de las cuatro islas Kuriles.

Ambos países renunciaron a este acuerdo por distintos motivos, pero Tokio sigue reclamando las ínsulas. EFE

mra/ahg/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR