Italia habla con Argentina sobre posible extradición de exmiembros de las Brigadas Rojas
Roma, 18 feb (EFE).- El ministro de Justicia de Italia, Carlo Nordio, se reunió este martes en Roma con su homólogo argentino, Mariano Cúneo Libarona, con quien habló sobre la posible extradición de exmiembros del grupo armado de extrema izquierda italiano Brigadas Rojas que están en Argentina, según informó prensa local.
Este asunto fue uno de varios abordados, entre ellos el refuerzo de la cooperación entre ambos países en la lucha contra delitos cibernéticos, de índole financiera y contra la mafia, dijo a EFE un portavoz de Justicia italiano.
«Los equipos de ambos Ministerios están trabajando en estrecha colaboración para actualizar los convenios entre la República argentina y la República italiana en cuestión de asistencia mutua en materia penal y de extradición, que datan de 1987», especificó el Ministerio de Justicia de Italia en un comunicado sobre la reunión.
«Al final de la reunión los ministros firmaron una declaración conjunta que los compromete a continuar las negociaciones para actualizar estos acuerdos, agregó la nota.
La reunión de hoy, destacó el Ministerio de Justicia italiano, «se inscribe en un marco para relanzar ampliamente las relaciones entre Italia y Argentina».
A su vez, se produce en un contexto de estrechos lazos y sintonía ideológica entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, el también ultraderechista Javier Milei.
A fines de agosto de 2024, las autoridades argentinas detuvieron al italiano Leonardo Bertulazzi, antiguo miembro de las Brigadas Rojas y prófugo desde 1980, tras quitársele el estatus de refugiado que tenía desde hacía dos décadas en el país lationamericano.
Tras ello, la Justicia argentina ordenó su liberación al aceptar un recurso presentado por la defensa de Bertulazzi y concluir que la revocación de su condición de refugiado decretada por el gobierno de Milei no era efectiva en el momento en que se le detuvo.
Las Brigadas Rojas fueron un grupo armado de extrema izquierda que actuó y perpetró toda una serie de atentados en Italia durante los llamados ‘Años de Plomo’, una época de Italia marcada por la lucha armada y la inestabilidad política entre las décadas de 1960 y 1980.
Entre otros casos, las Brigadas Rojas secuestraron y asesinaron en 1978 a Aldo Moro, ex primer ministro y líder del histórico partido Democracia Cristiana, un magnicidio que conmocionó Italia y el mundo. EFE
jma/jam