The Swiss voice in the world since 1935

Italia lanza su primer bono verde por 8.500 millones y vencimiento en 2045

Roma, 3 mar (EFE).- El Tesoro italiano ha lanzado hoy su primer bono verde por valor de 8.500 millones de euros y vencimiento el 30 de abril de 2045, una macroemisión dirigida a financiar proyectos sostenibles.

El Ministerio de Economía explicó este miércoles en un comunicado que los bonos han sido emitidos con una tasa anual del 1,5 %, pagada en dos cupones semestrales.

Finalmente se han colocado a un precio de 99,168 euros, que corresponde a una rentabilidad bruta anual en emisión del 1,547 %.

El ministerio no ha comunicado los datos de la demanda, pero los medios italianos aseguran que ha sido superior a los 80.000 millones de euros.

Italia se convierte así en el primero de los países periféricos de la Unión Europea (UE) en ofrecer este tipo de bonos soberanos sostenibles, por delante de España, que prevé lanzarlos en la segunda mitad de año; y se une a otros de la zona euro que ya los utilizan, como Francia o Alemania.

El objetivo de Roma es financiar proyectos que promuevan la transición hacia una economía baja en carbono. En concreto refinanciará algunos gastos ya realizados en el período 2018-2020, pero siempre de inversiones «verdes», y luego cubrirá otros previstos para este año.

El responsable del Departamento de deuda pública del Ministerio de Economía italiano, Davide Iacovoni, subrayó recientemente en una rueda de prensa que la intención de Italia no es reducir el coste de la deuda pública, que en 2020 superó el 155 % del producto interior bruto (PIB), sino impulsar planes que preserven el medio ambiente.

La colocación se ha realizado a través de un sindicato de bancos formado por las entidades Intesa Sanpaolo, BNP Paribas, Crédit Agricole, J.P. Morgan AG y NatWest Markets, y ha estado dirigida solo a inversores institucionales, aunque el ministerio italiano ha recordado que si los minoristas estuvieran interesados siempre los pueden comprar en el mercado secundario de deuda.

Las emisiones ESG (ambiental, social y de buen gobierno) están creciendo cada vez más y en 2020 a nivel global alcanzaron los 400.000 millones de dólares, un 38 % más respecto a los 290.000 millones de 2019, según datos del Ministerio de Economía italiano.

Un 51 % de estas emisiones eran de bonos verdes, más de 200.000 millones de dólares en 2020.

El director del departamento de Banca Corporativa y de Inversión de IMI/Intesa Sanpaolo, Mauro Micillo, ha celebrado en una nota que «el éxito sin precedentes de la operación» demuestra «el interés por este tipo de valores por parte de los inversores, especialmente los especializados en las inversiones verdes».

Y ha dicho que estos bonos permitirán a Italia «financiar la transformación verde de las infraestructuras de energía y transporte y realizar importantes inversiones en el patrimonio de la edificación y en el sector industrial». EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR