Italia niega haber espiado con software israelí a periodista y miembro de una ONG italiana
Roma, 5 feb (EFE).- El Gobierno italiano negó este miércoles cualquier implicación en el caso de espionaje con el software de la empresa israelí Paragon Solutions que en Italia afectó, entre otros, a un periodista y a un miembro de la ONG Mediterranea Saving Humans.
«Sobre lo publicado en algunos medios sobre supuestas actividades de espionaje», el Ejecutivo excluyó que ninguna de las personas a las que se notificó de haber sido espiadas «estuvieran sujetas al control de los servicios de inteligencia», dijo el Gobierno en un comunicado.
Este tachó el asunto de «especialmente grave», ante lo que activó a la Agencia Nacional de Ciberseguridad, que depende de la oficina de la primera ministra, Giorgia Meloni, para examinar la cuestión.
Según agregó, los usuarios que en Italia fueron afectados por este caso de ciberespionaje con el ‘malware’ israelí «parecen ser siete».
Todo ello es parte de un caso que salió a la luz días atrás y que afecta a la red social Whatsapp, propiedad de la tecnológica Meta.
Esta descubrió y desmanteló en diciembre una trama de espionaje contra 90 usuarios -periodistas y activistas de unos 20 países- con un programa de la israelí Parangon -similar al sistema Pegasus- que infectó y logró acceder a sus teléfonos móviles a través de Whatsapp.
En Italia, entre los usuarios afectados está Francesco Cancellato, director del digital Fanpage, que este pasado 2024 se infiltró en las juventudes de Hermanos de Italia, el partido de Meloni.
El medio publicó una investigación que revelaba la atmósfera de insultos antisemitas, comentarios racistas y saludos fascistas que circulaban entre los jóvenes de la llamada ‘Juventud Nacional’.
Este miércoles, ante la respuesta del Gobierno y sus negaciones de haber participado en el espionaje a su director, Fanpage aseguró que «aún persisten dudas sobre el asunto».
El caso es «cada vez más inquietante» por las informaciones que circularon los últimos días, entre ellas del diario israelí Ynet, que en un artículo reciente aseguró que «el Gobierno italiano es cliente de Parangon».
Otro de los italianos que aseguraron haber sido espiados por este software maligno es Luca Casarini, uno de los fundadores y jefe de misión de la ONG Mediterranea Saving Humans, que se encarga de tareas de rescate de migrantes en el Mediterráneo central y estos últimos tiempos tuvo fricciones y disputas con el Gobierno de Meloni.
«Sabemos que Luca, la actividad de rescate marítimo y la ayuda a personas encerradas en campos de concentración libios o deportadas al desierto están en el centro de la atención de los servicios secretos italianos» y su rama exterior (AISE), que «opera en Libia y Túnez», dijo este miércoles Mediterranea en una nota previa a la declaración sobre el asunto del Ejecutivo.
«Surgen espontáneamente algunas preguntas: ¿autorizó el gobierno italiano una operación así? ¿Los servicios secretos italianos usan el software Paragon?», se preguntó Mediterranea. Según añadió, la ONG inició una investigación propia «con equipos especializados». EFE
jma/jam