Italia recibe con satisfacción que Moody’s eleve la perspectiva de su deuda a «estable»
Roma, 18 nov (EFE).- La agencia de calificación Moody’s ha mantenido la calificación de la deuda soberana de Italia en el nivel Baa3, pero elevó la perspectiva a «estable», lo que fue recibido con «gran satisfacción» por el ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, que aseguró que «es una confirmación» de su buen trabajo.
«Es una confirmación de que a pesar de muchas dificultades estamos trabajando bien para el futuro de Italia», dijo Giorgetti tras conocerse anoche la decisión.
Según Moody’s, «la decisión de cambiar la perspectiva de negativa a estable refleja una estabilización de las perspectivas para la fortaleza económica del país, la salud de su sector bancario y la dinámica de la deuda pública».
«Las perspectivas económicas cíclicas a medio plazo siguen respaldadas por la implementación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de Italia, y los riesgos para el suministro energético han disminuido, en parte gracias a la fuerte acción política del Gobierno», explicó la agencia.
Y añadió que las mejoras en el sector bancario, que, según Moody’s, deberían ser apoyadas, «fomentan el crecimiento económico cíclico. A su vez, un crecimiento positivo sostenido del PIB en los próximos años reduce el riesgo de un deterioro sustancial y rápido de la solidez fiscal».
Giorgetti acogió con «gran satisfacción el pronunciamiento» de la agencia, en un comunicado.
«A la luz del juicio expresado por Moodys y las demás agencias de calificación, esperamos que las políticas presupuestarias prudentes, responsables y serias del Gobierno, aunque en la crítica legítima de un sistema democrático, sean confirmadas también por el Parlamento», añadió.
Moody’s fue la cuarta agencia en revisar Italia en el último mes, después de que S&P Global, DBRS y Fitch no cambiaran sus calificaciones y perspectivas.
La economía italiana se estancó en el tercer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, según datos preliminares del mes pasado, tras contraerse un 0,4 % entre abril y junio. Los analistas pronostican que la actividad seguirá siendo débil en los próximos trimestres.
Moody’s había puesto a Italia, la tercera economía más grande de la eurozona, en una perspectiva negativa en agosto del año pasado tras el colapso del gobierno y en medio de una crisis energética. EFE
mr/jac
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.