The Swiss voice in the world since 1935

Italia trasladará en breve a migrantes a sus centros de Albania tras cambiar su función

Roma, 10 abr (EFE).- El Gobierno italiano trasladará «en muy breve tiempo» a sus centros en Albania un primer grupo de inmigrantes rechazados en el país, después de modificar el uso de estas polémicas instalaciones y donde deberán esperar su futura expulsión, reveló este jueves el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.

«En muy breve tiempo está previsto el traslado de los primeros 40 extranjeros en situación irregular, con el objetivo de su posterior retorno a los países de origen», avanzó Piantedosi en un discurso durante el acto de celebración en Roma del 173º aniversario de la fundación de la Policía de Estado.

Su anuncio se produce después de que medios locales hayan avanzado en las últimas horas que mañana, viernes, está prevista la llegada al centro de Gjader en Albania de dos barcos: el primero con 15 migrantes a bordo, que debería llegar en torno a las 14.00 GMT, y otro, con 25, a las 18.00 GMT.

«Con el protocolo entre Italia y Albania estamos explorando nuevas vías para la gestión del fenómeno migratorio.Confiamos en las próximas decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre cuestiones que, en verdad, ya nos parecen claras. Mientras tanto, utilizaremos las estructuras albanesas como centros de permanencia para la repatriación de migrantes que ya cuentan con una orden de expulsión», explicó.

El Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni abrió dos centros en Albania para expulsar desde allí a los inmigrantes interceptados en el Mediterráneo central sin derecho a asilo pero, tras semanas inutilizados por las trabas de la Justicia, decidió convertirlos en centros de espera a la repatriación (CPR).

Meloni había inaugurado el pasado octubre estos centros en territorio albanés, construidos con el beneplácito del primer ministro del país balcánico, el socialista Edi Rama, para gestionar en ellos la repatriación de inmigrantes.

La idea era destinar a los centros de Albania a los inmigrantes rescatados en el mar que no tuvieran derecho al asilo -varones sanos y procedentes de países considerados seguros- pero aunque se envió a varios grupos, el plan no llegó nunca a funcionar.

Los tribunales italianos se negaron a convalidar la detención de los inmigrantes enviados a Albania y recurrieron después al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, llamado ahora a decidir sobre este protocolo (la sentencia que se espera en junio).

La posición de los jueces suscitó un sonado encontronazo con el Gobierno de Meloni y también hizo que, desde entonces, los centros en Albania hayan quedado inutilizados.

Para superar esta situación y amortizar los centros -cuyo coste se estima en torno a 800 millones de euros- el Gobierno italiano decidió cambiar su función con un decreto el pasado 28 de marzo.

De este modo, ha ampliado las funciones de estos recintos para considerarlos dos centros más de Permanencia para la Repatriación (CPR) de su red de acogida y donde los migrantes con el asilo denegado esperan su expulsión. Con la normativa vigente, podrán permanecer encerrados en Albania hasta 18 meses. EFE

gsm-mr/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR