The Swiss voice in the world since 1935

Jamaica organiza la cumbre de océanos donde se discutirá el futuro de la minería submarina

San Juan, 15 jul (EFE).- Jamaica organiza desde este lunes la cumbre de océanos, en la que funcionarios internacionales discutirán el futuro de la minería en el fondo del mar en medio de críticas contra los líderes de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, en inglés).

Ante ello, la organización ambiental Greenpeace ha pedido en un comunicado a los participantes que han llegado hasta la capital jamaiquina de Kingston para esta XXXIX reunión de la ISA, darle prioridad a la protección del medioambiente y llegar a un acuerdo hacia una moratoria.

«La ciencia lo acierta: no puede haber minería en el fondo del mar sin un costo ambiental, y la única solución es una moratoria», ha asegurado la activista a la Detención de la Minería en el Fondo del Mar de Greenpeace Internacional, Louisa Casson, presente en el evento.

«Cuanto más conocemos sobre la minería en el fondo del mar, más difícil es justificarlo. Los gobiernos en la ISA no deben apoyar la industria y aprobar regulaciones a la prisa para el beneficio de algunos en comunidades del Pacífico y la opinión de los científicos», ha exigido.

La ISA ha arrancado hoy su reunió con el mitin de su consejo, seguido de una asamblea en la que se discutirían dos temas cruciales: la elección de su nuevo secretario general y un debate sobre la moratoria sobre la minería en el fondo del mar.

La discusión sobre la protección del fondo del mar será prioridad en la agenda, después de que países a favor de la minería protestaran y bloquearan la misma en la sesión del año pasado.

Mientras, durante la reunión del consejo, estados miembros de la ISA continuarán las negociaciones sobre un borrador de regulaciones referente a un código de minería que se quedó sin discutir en su totalidad en un mitin anterior en marzo pasado.

Casson, a su vez, ha solicitado «un cambio» en la ISA, especialmente en el liderazgo del ente, ante la posibilidad de que su secretario general, Michael Lodge, vuelva al puesto, lo que no solamente «pondría a los océanos en riesgo, sino también seguir arriesgando el beneficio público en el regulador».

«El ISA debe escuchar a las millones de personas y al número de personas en los gobiernos que han pedido un ‘detente’ en la minería del fondo del mar. Ya es tiempo de exigir conservación en el trabajo del corazón de la ISA», ha enfatizado.

La ISA celebra este año sus 30 años, y nunca ha tenido un secretario general.

Los otros candidatos a dicho puesto tendrán hasta el 26 de julio para ser nominados. EFE

jm/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR