The Swiss voice in the world since 1935

James Marape, reelecto como primer ministro de Papúa tras violentos comicios

Síney (Australia), 9 ago (EFE).- El Parlamento de Papúa Nueva Guinea eligió este martes al primer ministro, James Marape, para un segundo mandato de cinco años, después de que su partido Pangu Pati ganara los controvertidos comicios generales celebrados el mes pasado en medio de una violencia que dejó decenas de muertos.

«El miembro de Tari-Pori, el honorable James Marape, ha sido elegido primer ministro», dijo el presidente de la Cámara de Representantes papú, Job Pomat, al anunciar el resultado de la elección realizada en el primer día de sesiones legislativas en Papúa, según imágenes retransmitidas en las redes sociales por la cadena EMTV.

El Partido de Marape, que ganó 36 de los 118 escaños que conforman el Parlamento papú, gobernará en coalición -como es la tendencia desde que esa nación se independizó de Australia en 1975- junto a más de una quincena de formaciones políticas y legisladores independientes.

Según el diario papú The National, la coalición de Marape será representada por un total de 80 legisladores en el undécimo Parlamento papú, en donde aún queda por determinarse al ganador de 14 escaños debido a los problemas en el conteo de los votos en esas jurisdicciones.

Los recientes comicios en Papúa Nueva Guinea, que se celebraron entre el 4 y el 22 de julio, estuvieron marcados por episodios de violencia en toda la nación y teñidos por denuncias de fraude, robo y la quema de urnas electorales por parte de votantes ante la frustración por la demora de los resultados o el conteo de papeletas.

En el epicentro de la violencia electoral estuvo la provincia de Enga, situada en las zonas montañosas del norte de Papúa, en donde se produjo el asesinato de decenas de personas durante los comicios por enfrentamientos tribales y fricciones por rivalidades políticas, informan los medios locales.

Los episodios de violencia electoral, como los que se registraron en 2017 cuando murieron más de doscientas personas, son habituales durante los comicios en Papúa, un país rico en recursos naturales, pero en donde una gran parte de la población vive en extrema pobreza y está aislada por los problemas de comunicaciones, especialmente en áreas remotas.

La elección de Marape en Papúa, que se independizó de Australia en 1975, cobran una importancia especial en el Pacífico tras la firma de un pacto de seguridad entre China e Islas Salomón en abril, que genera temores en Australia y EE.UU. por la expansión de China en la es estratégica región del Pacífico.

Marape, quien tomó por primera vez las riendas del Ejecutivo papú en mayo de 2019 en medio de una crisis política que le costó el cargo a Peter O’Neill, dijo en junio pasado que la relación con Pekín es «solida y fuerte» en el marco de la visita al Pacífico del canciller chino, Wang Yi, aunque su país también depende de la ayuda de Camberra. EFE

wat/grc/ig

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR