Japón y los franceses Pierre et Gilles, estrellas del Franz Mayer de México en 2025
Ciudad de México, 27 ene (EFE).-El Museo Franz Mayer de la capital mexicana será sede este 2025 de exposiciones y colaboraciones internacionales que llegarán por primera vez al país, como la obra de los artistas franceses Pierre et Gilles y la exhibición ‘Japón: del mito al manga’, en alianza con el museo londinense Victoria and Albert.
La directora del museo, Giovana Jaspersen, destacó que ‘Japón: del mito al manga’ es la primera colaboración en México con el Victoria and Albert, que llegará en agosto al recinto, uno de los más destacados de la capital mexicana.
“Aunque no lo creamos, nunca habíamos logrado consolidar un proyecto en colaboración entre México y el Victoria and Albert”, indicó Jaspersen en conferencia de prensa, al resaltar que la muestra sobre Japón es la exhibición con más audiencia esperada en el año, en un intento por seguir rompiendo los récords establecidos por la exposición del programa chileno 31 minutos en 2024.
En 2024, el museo logró hasta 400.000 visitantes, en comparación con los 80.000 registrados en 2022.
“Está pensada y creada para toda la familia, para que puedan venir infancias, para que puedan interactuar con determinados elementos de la exposición”, desde videojuegos hasta juguetes como los llamados “ternurines” japoneses.
Pierre et Gilles, por primera vez en México
Por otro lado, Jaspersen resaltó la llegada de la obra del dúo de artistas franceses Pierre et Gilles en junio, quienes también estarían visitando por primera vez el país.
“Nos impacta mucho el hecho de que no hayan tenido una gran exposición en México porque tienen muchísimo seguidores y porque formaron parte justo de la adolescencia, la pubertad de toda una comunidad que ahora tiene una fuerza y una contundencia social tremenda”, indicó la directora.
Jaspersen destacó además “la generosidad y la apertura que han tenido (los artistas) para trabajar la exposición”, que será expuesta en un diálogo con la colección permanente del Franz Mayer; y subrayó que la pareja de artistas “nunca han estado en México, a pesar de que han trabajado muchísimo con la estética mexicana”.
“Es muy emocionante también esta parte, que un imaginario que ellos han construido a la distancia en relación a los mexicanos, el mariachi y muchos elementos de la identidad cultural mexicana, siempre lo han visto a la distancia y va a ser la primera vez que van a estar en el país”, agregó.
Entre otras exposiciones que albergará este 2025 el Franz Mayer, destaca la 70 edición del World Press Photo, al ser el vigésimo sexto año consecutivo de que se expone en México.
Así como la exhibición de la obra del fotógrafo estadounidense Rodney Smith, que también será la primera vez que se exhiba en México.
Además de la exposición ‘Ideas en tránsito. No construidos’, del arquitecto mexicano Enrique Norten, que busca ser un punto de inspiración para una arquitectura más sostenible; y ‘Ellas diseñan. 1965-2025’, en el marco del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. EFE
mjc/afs/gpv
(foto)