Jefe d.humanos ONU advierte sobre violencia étnica y graves abusos en la batalla por Goma
Ginebra, 28 ene (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió este martes que la ciudad congoleña de Goma, objeto de enfrentamientos entre ejército y rebeldes del M23, afronta una grave crisis «con civiles expuestos a violaciones y abusos», incluidos casos de violencia étnica.
En un comunicado, el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas pidió el fin de los discursos de odio y los «ataques étnicamente motivados, incluidos los dirigidos contra miembros de la comunidad tutsi», y urgió a líderes políticos, religiosos y tradicionales a promover la «unidad social».
«La extensión de la violencia a otras aldeas y pueblos no hará sino profundizar una crisis de derechos humanos que ya es grave», agregó Türk, quien expresó el temor a que la violencia se extienda a otras zonas de Kivu del Norte (provincia de la que es capital Goma) y de la vecina Kivu del Sur.
El alto comisionado indicó que al menos dos lugares que albergaban desplazados han sido atacados con proyectiles en Goma, y a los enfrentamientos se suma el peligro para el orden público que entraña la huida de más de 4.700 prisioneros de la mayor prisión de la ciudad este lunes, 27 de enero.
La República Democrática del Congo (RDC) acusa a Ruanda de apoyar al M23, grupo armado que reanudó sus ofensivas en 2021 en Kivu del Norte.
Desde entonces, ha avanzado por varios frentes hasta situarse en Goma, capital de unos dos millones de habitantes que es sede de ONG internacionales e instituciones de la ONU y que el grupo ya ocupó durante diez días en 2012.
Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de Naciones Unidas a través de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco). EFE
abc/ad