Perspectivas suizas en 10 idiomas

Jueves, 20 de junio de 2024 (11:00 GMT)

VIETNAM RUSIA

Vietnam y Rusia anuncian aumento de su cooperación en defensa durante la visita de Putin

Ho Chi Minh (Vietnam) (EFE).- El presidente de Vietnam, To Lam, anunció este jueves durante la visita oficial a Hanói del presidente ruso, Vladímir Putin, que ambos países aumentarán su cooperación en defensa y trabajarán juntos para contribuir a la estabilidad internacional. “Aumentaremos la cooperación en el campo de la defensa y la seguridad, y juntos lucharemos contra los nuevos y tradicionales desafíos (a la estabilidad internacional)”, dijo To Lam en una rueda de prensa conjunta junto al mandatario ruso tras la reunión que ambos mantuvieron en el Palacio Presidencial de Hanói. Por su parte, Putin subrayó que ambos países “defienden firmemente los principios de la supremacía del derecho internacional, la soberanía, la no interferencia en los asuntos internos de otros Estados y los esfuerzos en plataformas internacionales clave”.

COREA DEL NORTE RUSIA

Pionyang asegura que su pacto de asistencia militar con Moscú se ciñe a ley internacional

Seúl (EFE).- El régimen norcoreano aseguró este jueves que la cláusula de asistencia militar incorporada en su nuevo acuerdo estratégico con Rusia se ciñe a la ley internacional, según detalles del texto revelados hoy por la agencia estatal de noticias KCNA.”Si una de las dos partes se ve sometida a situaciones de guerra debido a una invasión armada de un país individual o varias naciones, la otra parte proporcionará asistencia militar y otra asistencia sin demora, movilizando todos los medios posibles en su poder de acuerdo al artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas y las leyes de la RPDC y la Federación Rusa”, reza el fragmento del tratado difundido por KCNA y al que tuvo acceso anticipado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.RPDC son las siglas de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte.

ISRAEL PALESTINA

Activistas anti-Netanyahu cortan autopistas de Israel y protestarán frente a sus casas

Jerusalén (EFE).- Manifestantes contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu, que piden comicios anticipados y la liberación de rehenes de Gaza, cortaron esta mañana varias autopistas de Israel, a modo de anticipo a las protestas convocadas esta noche frente a las residencias del primer ministro en Cesárea y Jerusalén. Se trata de la quinta jornada de protestas, con las que los organizadores busca movilizar a un millón de personas durante el transcurso de lo que han denominado una “semana de disrupción”, así como la celebración de comicios antes del primer aniversario del ataques de Hamás el 7 de octubre.

ISRAEL PALESTINA

Sólo unos 50 secuestrados por Hamás siguen vivos, según funcionarios de EE.UU.

Washington (EFE).- Sólo unos 50 rehenes de los aproximadamente 250 que Hamás secuestró en Israel el 7 de octubre pasado siguen vivos, según informaron funcionarios estadounidenses al diario The Wall Street Journal. Los datos fueron ofrecidos por mediadores en las conversaciones sobre los rehenes y por un funcionario estadounidense familiarizado con información de inteligencia, según precisa este jueves el diario. El rotativo recuerda que, de los aproximadamente 250 secuestrados en el ataque liderado por Hamás en territorio israelí, 116 continúan cautivos, pero esta cifra incluye a los que se cree que están muertos.

UCRANIA GUERRA

La UE acuerda sancionar transferencia de gas natural licuado ruso en puertos europeos

Bruselas (EFE).- La Unión Europea (UE) llegó este jueves a un acuerdo político sobre un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania, el decimocuarto, que incluye restricciones a la transferencia de gas natural licuado (GNL) ruso en puertos europeos. Los embajadores de los Veintisiete ante la UE alcanzaron hoy este acuerdo tras superar las reticencias de Alemania, que contempla además medidas contra la llamada “flota en la sombra” rusa que transporta petróleo y ayuda a esquivar sanciones ya impuestas al crudo ruso, indicaron a EFE fuentes diplomáticas.

ONU CLIMA

El 80 % de habitantes del planeta quiere mayor acción climática de Gobiernos, según PNUD

Naciones Unidas (EFE).- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó este jueves la mayor encuesta independiente de opinión pública sobre el cambio climático y, entre sus resultados, figura que el 80 % de los habitantes del planeta quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática.En la segunda edición ‘People’s Climate Vote’, como se titula este estudio elaborado por el PNUD junto con la Universidad de Oxford, el Gobierno del Reino Unido y la encuestadora GeoPoll, han participado 75.000 personas que hablan 87 idiomas repartidos por 77 países (representando el 87 % de la población mundial).

R.UNIDO ELECCIONES

Investigada una candidata ‘tory’ por apuestas sobre la fecha de las elecciones británicas

Londres (EFE).- Una candidata conservadora a las elecciones en el Reino Unido, Laura Saunders, casada con el director de la campaña electoral de los ‘tories’, es investigada por su supuesta conexión con apuestas sobre la fecha de los comicios, reveló este jueves la BBC. Saunders sería de esta forma la segunda candidata ‘tory’ (conservadora) en ser investigada por la Comisión del Juego por este mismo motivo, después de que la semana pasada Craig Williams, ayudante del primer ministro, reconociese que había “cometido un error” al apostar dinero a que las elecciones serían en julio. La BBC reveló además que la candidata está casada con el director de la campaña conservadora, Tony Lee.

UCRANIA GUERRA

Ucrania incrementa los apagones programados tras un nuevo ataque ruso al sector eléctrico

Kiev (EFE).- La empresa pública de electricidad de Ucrania, Ukrenergo, anunció este jueves un incremento en las restricciones del suministro de energía eléctrica debido al ataque lanzado anoche por Rusia contra el sistema eléctrico ucraniano, en el que resultaron dañadas infraestructuras energéticas de Kiev y otras tres regiones. Ucrania impone a diario cortes programados de electricidad desde hace semanas como consecuencia del déficit de generación provocado por los sucesivos ataques masivos que ha lanzado Rusia contra el sistema desde el pasado 22 de marzo.

INDIA ENVENENAMIENTO

Al menos 35 muertos y 110 hospitalizados por consumir alcohol adulterado en la India

Nueva Delhi (EFE).- Al menos 35 personas murieron y 110 fueron hospitalizadas tras consumir alcohol adulterado en el estado de Tamil Nadu, en el sur de la India, afirmó este jueves una fuente policial.La inspectora de Policía del distrito de Kallakurichi, Priya, afirmó a EFE que las autoridades han lanzado una investigación para descubrir el origen del alcohol contaminado con metanol detrás de la tragedia, y confirmó el número de fallecidos y enfermos.

KENIA INUNDACIONES

Al menos 315 muertos por las devastadoras inundaciones en Kenia desde marzo

Nairobi (EFE).- Unas 315 personas han muerto por las fuertes lluvias que golpearon Kenia desde el pasado mes de marzo y que causaron graves inundaciones antes de reducirse en la mayor parte del país, confirmó este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Según un informe en el que la OCHA cita datos del Centro Nacional de Operaciones de Desastres (NDOC, en inglés) keniano, las fuertes precipitaciones afectaron a más de 300.000 personas entre los pasados 1 de marzo y el 18 de junio.

LINCE IBÉRICO

El lince ibérico deja de estar “en peligro” y pasa a catalogarse como especie “vulnerable”

Ginebra (EFE).- El número de linces ibéricos adultos se ha multiplicado por diez en lo que va de siglo, por lo que este animal dejará de ser considerado “en peligro” y mejora su estatus al de “vulnerable” en la Lista Roja que elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La organización internacional actualizará su lista el próximo 27 de junio, pero ya ha adelantado este jueves que una de las grandes novedades en ella será la mejora en el estatus de este mamífero endémico de la Península Ibérica, que ha llegado a ser en décadas anteriores la especie de felino más amenazada del planeta.EFE

doc/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR