Perspectivas suizas en 10 idiomas

Jueves, 20 de junio de 2024 (17:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

El Ejército israelí admite que erradicar a Hamás es imposible. Solo 50 rehenes israelíes siguen vivos

Jerusalén/Washington (EFE).- El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, admitió en una entrevista con el Canal 13 de noticias israelí que erradicar a Hamás de la Franja de Gaza es una misión imposible, y que los islamistas permanecerán en ella si no se alcanza una alternativa a su gobierno. Sus palabras desataron la cólera de la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, que recordó que “uno de los objetivos de la guerra (es) la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás”. Mientras desde Washington se informa de que solo unos 50 rehenes de los aproximadamente 250 que Hamás secuestró el 7 de octubre siguen vivos.

Activistas anti-Netanyahu cortan autopistas de Israel y protestarán frente a sus casas

Jerusalén (EFE).- Manifestantes contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu, que piden comicios anticipados y la liberación de rehenes de Gaza, cortaron esta mañana varias autopistas de Israel, a modo de anticipo a las protestas convocadas esta noche frente a las residencias del primer ministro en Cesárea y Jerusalén. Se trata de la quinta jornada de protestas, con las que los organizadores busca movilizar a un millón de personas durante el transcurso de lo que han denominado una “semana de disrupción”, así como la celebración de comicios antes del primer aniversario del ataques de Hamás el 7 de octubre.

OTAN SECRETARIO GENERAL

El Consejo Atlántico se reúne la semana próxima para nombrar al holandés Mark Rutte al frente de la OTAN

Bruselas (EFE).- El Consejo del Atlántico Norte, principal órgano de decisión política de la OTAN, se reunirá la semana próxima para decidir el nombramiento formal del neerlandés Mark Rutte como secretario general de la organización, informaron este jueves a EFE fuentes diplomáticas. Aunque el camino de Rutte al frente de la Alianza quedó hoy despejado al retirar su candidatura el presidente rumano, Klaus Iohannis, la decisión formal la tiene que tomar el Consejo Atlántico Norte, también conocido como Consejo Atlántico, indicaron las fuentes. Explicaron que hay acuerdo entre los aliados en cuanto a que sea Rutte quien recoja el testigo del noruego Jens Stoltenberg.

UCRANIA GUERRA

EE.UU. pausa la entrega de sistemas Patriot y NASAM a otros países para mandarlos a Ucrania

Washington (EFE).- Estados Unidos anunció este jueves que ha decidido paralizar la entrega de sistemas antimisiles Patriot y NASAM a otros países para que ese armamento pueda ir a Ucrania con la mayor rapidez. “Muchos de nuestros aliados y socios también han dado pasos históricos, pero obviamente se necesita más y se necesita ahora”, dijo en una llamada con periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby. Añadió que el Ejecutivo “ha tomado la difícil pero necesaria decisión de cambiar las prioridades del plan a corto plazo de entregas de ventas militares a otros países para que vayan a Ucrania en su lugar”.

Rusia ataca el sector eléctrico ucraniano y Ucrania ataca la industria petrolera rusa

Kiev/Leópolis (Ucrania) (EFE).- Un nuevo ataque aéreo ruso contra el sistema energético ucraniano ha vuelto a socavar los esfuerzos de Kiev y sus aliados para reparar las infraestructuras dañadas en anteriores bombardeos antes de que se vuelva a disparar la demanda de electricidad. Por su parte Ucrania siguió atacando con drones refinerías e instalaciones petroleras rusas para minar la capacidad de Rusia para financiar y llevar a cabo su invasión, y complementar así las sanciones internacionales. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) está detrás de los ataques en dos depósitos de combustible en Rusia el jueves, dijo la televisión ucraniana.

FRANCIA ELECCIONES

El ultraderechista francés Bardella se presenta a los empresarios como “la alternancia razonable y responsable”

París (EFE).- Jordan Bardella, candidato de la extrema derecha francesa a primer ministro en las elecciones legislativas, se presentó este jueves como la “alternancia razonable y responsable” ante la patronal francesa, que muestra su preocupación ante lo que considera un programa “peligroso” para la economía. Bardella insistió en que si llegan al Gobierno tras los comicios del 30 de junio y del 7 de julio “tendremos en cuenta la realidad económica del país”. Aseguró que solicitará una auditoría de las cuentas públicas porque cree que el actual Ejecutivo del presidente francés, Emmanuel Macron, ha ocultado una parte de la realidad. Dijo que Francia está en “casi quiebra”.

VATICANO JUSTICIA

El Vaticano imputa por “cisma” al arzobispo Carlo Maria Viganò, muy crítico con el papa

Ciudad del Vaticano(EFE).- El arzobispo italiano y exnuncio en Estados Unidos, Carlo Maria Viganò, muy crítico con el papa Francisco, ha sido imputado por el delito de “cisma” por el Dicasterio de Doctrina de la Fe, según reveló este jueves él mismo.Viganò explicó en X que la apertura de este juicio canónico en su contra le ha sido notificada con “un simple correo electrónico” y que se le acusa del delito de cisma por negar la legitimidad de Francisco y rechazar el Concilio Vaticano II. Viganò calificó a ese Concilio como “un cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico” y tildó a la “Iglesia Bergogliana”, en alusión al apellido del papa, Bergoglio, de “metástasis”.

VIETNAM RUSIA

Vietnam y Rusia anuncian cooperación en defensa durante la visita de Putin, tras acuerdo con Pionyang

Ho Chi Minh (Vietnam) (EFE).- El presidente de Vietnam, To Lam, anunció este jueves durante la visita oficial a Hanói del presidente ruso, Vladímir Putin, que ambos países aumentarán su cooperación en defensa y trabajarán juntos para contribuir a la estabilidad internacional. Por su parte, Putin, que visita Vietnam tras haber viajado a Corea del Norte, donde firmó un acuerdo bilateral que incluye ayuda mutua en caso de agresión, subrayó que ambos países “defienden firmemente los principios de la supremacía del derecho internacional, la soberanía, la no interferencia en los asuntos internos de otros Estados y los esfuerzos en plataformas internacionales clave”.

RD CONGO VIOLENCIA

Al menos 65 civiles muertos en un ataque de una milicia en República Democrática del Congo

Kinsasa (EFE).- Al menos 65 civiles murieron la semana pasada en un ataque de una milicia perpetrado en una aldea del centro-norte de la República Democrática del Congo (RDC), confirmó este jueves a EFE un líder de la sociedad civil. El ataque fue perpetrado el pasado día 13 por una milicia Mai Mai en la aldea de Balobe, situada en la localidad de Opiende, rica en oro y perteneciente a la provincia de Tshopo.Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de las Naciones Unidas en el país (Monusco).

LINCE IBÉRICO

El lince ibérico deja de estar “en peligro” y pasa a catalogarse como especie “vulnerable”

Ginebra (EFE).- El número de linces ibéricos adultos se ha multiplicado por diez en lo que va de siglo, por lo que este animal dejará de ser considerado “en peligro” y mejora su estatus al de “vulnerable” en la Lista Roja que elabora la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La organización internacional actualizará su lista el próximo 27 de junio, pero ya ha adelantado este jueves que una de las grandes novedades en ella será la mejora en el estatus de este mamífero endémico de la Península Ibérica, que ha llegado a ser en décadas anteriores la especie de felino más amenazada del planeta.EFE

int-jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR