The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 3 de abril de 2025 (07.30 GMT)

Bangkok, 3 abr (EFE).-

Washington.- Los mercados y sectores enteros de la economía estadounidense se preparan para reaccionar al choque que ha supuesto el anuncio por parte de Donald Trump de aranceles globales adicionales del 10% y una batería de gravámenes «recíprocos» más altos contra los principales socios comercial de EE.UU. y algunos países en desarrollo que podrían verse empujados a crisis profundas por el cambio de paradigma económico mundial.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este jueves que el bloque está «preparado para responder» a la imposición de aranceles del 20 % por parte de Estados Unidos, y que está trabajando en nuevas medidas en respuesta.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- Se hará seguimiento de las reacciones de la Unión Europea desde Bruselas así como de todos los países afectados y de los mercados.

(foto)(vídeo)

Asia (varios países).- Reacciones de países asiáticos tras la batería de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

(foto)(vídeo)

Redacción América.- Los gobiernos de Latinoamérica y Caribe reaccionan hoy a los últimos movimientos de la agresiva política comercial de Estados Unidos, que la víspera ha decidido imponer un arancel del 10 % a los productos que ingresen en su territorio de el resto de la región, aunque por ahora excluye a México y eleva la presión sobre Venezuela y Nicaragua.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta un plan para responder a los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, incluyendo una estrategia para atraer la inversión, estimular el mercado interno y sustituir importaciones.

(foto)(vídeo)

Bangkok/Mandalay.- Unos 1.500 rescatistas de 15 países se han unido a los equipos locales para buscar supervivientes en el terremoto de Birmania, que ha dejado ya casi 3.000 muertos, 4.600 heridos y 8,5 millones de afectados, mientras el el país entran en una tregua de su conflicto civil que ha dificultado la entrega de ayuda humanitaria.

(foto)(vídeo)

Bangkok.- El arquitecto mexicano Francisco Bolio, especialista en rescates en estructuras colapsadas cuenta a EFE cómo fue participar en las tareas de búsqueda en la zona del edificio colapsado en Bangkok: «Puede haber milagros».

(foto)(vídeo)

Jerusalén/Gaza.- Israel recrudece su ofensiva en Gaza, en la que han muerto más de 1.000 palestinos desde que rompió el alto el fuego y donde amenaza con anexionarse más territorios durante su ofensiva en Rafah, mientras negocia con Hamás a través de los mediadores el retorno a la tregua, si bien ambas partes han rechazado la propuesta presentada por la otra en los últimos días.

(foto)(vídeo)

Budapest.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse hoy en Budapest con el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán. La visita a Hungría se produce a pesar de la orden de arresto contra el mandatario israelí emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- Los ministros de Exteriores de la OTAN dan comienzo a una reunión de dos días en el cuartel general de la Alianza, a la que asiste por primera vez el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con la situación de Ucrania como telón de fondo.

(foto)(vídeo)(audio)

Bruselas.- El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ofrece unas declaraciones a los medios antes de la reunión de dos días en el cuartel general de la Alianza, a la que asiste por primera vez el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con la situación de Ucrania como telón de fondo.

(foto)(vídeo)

Samarcanda (Uzbekistán).- La Unión Europea y los cinco países de Asia Central celebran en Samarcanda (Uzbekistán) reuniones bilaterales previas a su primera e «histórica» cumbre, en un momento en que la UE está inmersa en la construcción de una red global de socios frente al proteccionismo y la guerra comercial lanzada por Estados Unidos.

(foto)(vídeo)

Berlín.- El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, recibe en la Cancillería Federal al rey de Jordania, Abdalá II, para reunirse con él ante los medios de comunicación, en un contexto marcado por los conflictos en Oriente Medio.

(foto)(vídeo)

Roma.- El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en la Operación Cóndor, declara ante el Tribunal de Roma tras mostrarse dispuesto a responder a las preguntas de la acusación en el juicio por el asesinato en 1977 de otras tres personas.

(foto)(vídeo)

Bombay (India).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, participa en el evento ‘Shoot in Chile’ en la ciudad india de Bombay, para promocionar las diversas localizaciones, el talento técnico y el entorno favorable que Chile ofrece a la poderosa industria de Bollywood, que anualmente produce unas 1.000 películas para una audiencia global de miles de millones.

(foto)(vídeo)

Bangkok.- Los ministros de Exteriores del foro de cooperación económica y técnica (BIMSTEC) se reúnen en Tailandia, un día antes de la sexta cumbre del grupo con la participación de líderes de siete países de la bahía de Bengala, India, Bután, Bangladés, Birmania, Nepal, Sri Lanka, y el país anfitirón, en el hotel Shangri-La de Bangkok.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Las hermanas de Diego Armando Maradona y su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declaran este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.

(foto)(vídeo)

Brasilia.- El gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, presentará este jueves un balance de sus primeros dos años con la participación de ministros, parlamentarios, autoridades y representantes de la sociedad civil.

(foto)(vídeo)

Montevideo.- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, comparecerá ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados para exponer la postura del gobierno respecto a Venezuela y detallar la estrategia de política exterior prevista para los próximos cinco años.

(foto)(vídeo)

Santiago de Chile.- El alto costo de la vida, la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral o las desigualdades de género en el hogar y la crianza han llevado a Chile a tener la tasa global de fecundidad más baja de Latinoamérica y una de las menores del mundo, una situación que ha creado alarma entre autoridades y especialistas.

(foto)(vídeo)

Puerto Príncipe.- Los haitianos se sienten cada vez más impotentes y desesperanzados ante la falta de avances frente a una violencia que escala día a día y que, pese al miedo, les lleva a echarse a las calles para reclamar a las autoridades acciones que consigan frenar la inseguridad.

(foto)(vídeo)

Brasilia.- El Gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, presentará este jueves un balance de sus primeros dos años con la participación de ministros, parlamentarios, autoridades y representantes de la sociedad civil.

(foto)(vídeo)

Brasilia.- El Ministerio de Exteriores de Brasil ofrece una sesión informativa sobre el viaje del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Honduras para asistir a la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.

(foto)(vídeo)

Seúl.- Partidarios del presidente surcoreano Yoon Suk-yeol se manifestaron este martes a las afueras del Tribunal Constitucional de Corea del Sur para exigir la «desestimación del juicio político» contra Yoon.

(foto)(vídeo)

Valparaíso (Chile).- El buque escuela español Juan Sebastián de Elcano, en el que viaja la princesa Leonor de Borbón como parte de su instrucción militar, llega a la ciudad chilena de Valparaíso en medio de la polémica por la difusión de unas imágenes de la heredera de la Corona española comprando en un centro comercial de Punta Arenas.

(foto)(vídeo)

Roma.- Una exposición en las Escuderías del palacio del Quirinal explora la Roma del Barroco a través de obras de Gian Lorenzo Bernini, Pietro da Cortona y Nicolas Poussin, cuando el arte, la diplomacia y la fe transformaron la capital italiana en un punto de conexión entre Oriente y Occidente.

(foto)(vídeo)

Lima.- Un grupo de funcionarios próximos a la ex primera ministra de Perú Bettsy Chávez, acusada junto al expresidente Pedro Castillo por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, acuden a declarar en el juicio abierto por ese caso.

(foto)(vídeo)

París.- Una exposición revisa la mirada de Matisse sobre su hija mayor, Marguerite, en un centenar de obras.

(foto)(vídeo)

Oeiras (Portugal).- Inês Pereira custodiará este viernes la portería de Portugal en el partido contra España y es consciente de que será un duelo «muy complicado», pero tiene clara la estrategia de las portuguesas: jugar con confianza, crear peligro en jugadas rápidas y «tener mucho cuidado» con Alexia Putellas y Aitana Bonmatí.

(foto)(vídeo)

Salvador (Brasil).- Bahía recibe al también brasileño Internacional en partido por el Grupo F de la Copa Libertadores de fútbol.

(foto)(vídeo)

Quito.- El ‘New York Fashion Week Egalitarian Weaves – Edición Mitad del Mundo’ presenta en un desfile un anticipo de la participación que diseñadores ecuatorianos tendrán en la próxima Semana de la Moda de Nueva York.

(foto)(vídeo)

San Juan.- El veterano reguetonero puertorriqueño Yandel presenta este jueves ‘Yandel Sinfónico’, el primer álbum grabado en vivo que fusiona completamente temas urbanos con una orquesta sinfónica «sin cambiarle la esencia al reguetón», según aseguró a EFE el artista.

(foto)(vídeo)

cdp/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR