Jueves 6 de febrero de 2025
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Gaza – Los gazatíes intentan reconstruir sus hogares y volver a la vida normal mientras se espera el inicio de la segunda fase de las negociaciones del alto el fuego entre Hamás e Israel, en medio de un rechazo regional a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de hacerse con el control de la Franja de Gaza y sacar a los palestinos.
– El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, y su homónimo italiano, Antonio Tajani, celebran en el Puerto de Ashdod una rueda de prensa con motivo de la visita de este último a territorio israelí.
– El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne con el jefe de la mayoría en el Senado de EE.UU., el republicano John Thune, y con el líder de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Mike Johnson. (Texto)
IRÁN D. HUMANOS (Entrevista)
Redacción Internacional – La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi ha sido arrestada en 13 ocasiones, condenada en nueve, ha pasado meses encerrada en celdas del tamaño de una “tumba” y hace 10 años que no ve a sus dos hijos. Pero asegura que todo ello merece la pena en la lucha por la libertad de Irán.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Leópolis – Exactamente medio año después del lanzamiento de su ofensiva sorpresa contra el territorio de Rusia, las fuerzas ucranianas siguen controlando o disputándose más de 600 kilómetros cuadrados de terreno en Kursk, a pesar de las continuas presiones de Rusia, con la esperanza de reforzar su posición negociadora. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)
– El presidente ruso, Vladímir Putin, dirige una reunión del Consejo para la Ciencia y Educación.
FRANCIA GOBIERNO
París – El Gobierno francés puede encarar un futuro a varios meses vista tras el fracaso de dos mociones de censura de La Francia Insumisa, mientras que la alianza de izquierdas afronta una grave crisis después de que el Partido Socialista rechazó apoyar las iniciativas.
(Texto)
UE PRESIDENCIA
Cracovia (Polonia/Bruselas) – El colegio de comisarios, encabezado por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, inicia una visita de dos días a Polonia, país que ostenta este semestre la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE), en un momento de incertidumbre ante la política comercial de la nueva Administración estadounidense y a las puertas del tercer aniversario de la guerra rusa en Ucrania.
(Texto)
SUECIA TIROTEO
Örebro (Suecia) – La ciudad sueca de Órebro trata de volver a la normalidad tras el tiroteo de este martes que causó doce muertos (incluido el agresor) en una escuela para adultos, que permanecerá cerrada el resto de la semana, mientras las autoridades locales han habilitado líneas telefónicas y varios centros para quienes necesiten apoyo psicológico. Por Gaspar Ruiz-Canela
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CENTROAMÉRICA EEUU
Santo Domingo – El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, concluye en República Dominicana una gira por la región centrada en migración, seguridad y comercio y que cerrará con una rueda de prensa conjunta con el presidente dominicano, Luis Abinader.
(Texto)
FILIPINAS EDUCACIÓN SEXUAL
Puerto Galera (Filipinas).- La educación sexual apenas encuentra su hueco en los colegios de Filipinas, lastrada por los tabúes en torno al sexo y la oposición de los sectores más religiosos, y en las últimas semanas su futuro en el país asiático se ha visto en entredicho por una virulenta campaña cristiana contra un proyecto de ley que busca mejorar su implementación.
(Foto) (Vídeo)
EE.UU. MODA
Nueva York – Comienza la Semana de la Moda de Nueva York con las presentaciones de Brandon Maxwell, Christian Siriano, Collina Estrada y Christopher John Rogers, entre otros diseñadores.
(Texto) (Foto)
EEUU CINE
Los Ángeles – Algunos de los nombres más importantes de Hollywood se reúnen en el almuerzo de los premios AFI, que entre sus nominados tiene a películas como ‘Wicked’, ‘The Brutalist’ o la polémica ‘Emilia Pérez’, de quien se espera que su protagonista, la actriz española Karla Sofía Gascón, no asista debido a la controversia generada por una serie de publicaciones pasadas en redes sociales, que incluyen comentarios racistas y políticamente incorrectos.
(Texto)
ROMA TURISMO
Roma – La costumbre de lanzar monedas a las fuentes emblemáticas de Roma, iniciada en la célebre Fontana de Trevi y popularizada gracias al cine, se está extendiendo a otros monumentos de la ciudad, lo que causa serios problemas en zonas turísticas clave, como el Panteón o Plaza Navona. Por Claudia Sacristán (Texto) (Foto) (Vídeo)
Para MUN
ECUADOR ELECCIONES
Quito – La campaña electoral de las elecciones en Ecuador se cierra con actos multitudinarios de los principales candidatos, entre ellos el presidente Daniel Noboa, antes de entrar en un periodo de «silencio electoral» de tres días que desembocará en la votación convocada para el domingo 9 de febrero.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se enviará información sobre que la votación para las elecciones generales de Ecuador comienza de forma anticipada en las cárceles, epicentro de la crisis de violencia criminal que vive el país, donde votan los reclusos sin sentencia firme. (Texto) (Foto) (Vídeo)
-Se publicarán tres temas sobre las claves electorales, la economía en Ecuador y una panorámica sobre la política exterior ecuatoriana.
COLOMBIA GOBIERNO
Bogotá – A un año y medio de que termine su mandato, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se enfrenta a la necesidad de reorientar su Gobierno ante la división en su gabinete de ministros, que ha llevado a dos renuncias, mientras persiste la violencia de grupos armados.
(Texto) (Foto)
JUICIO RUBIALES
San Fernando de Henares (Madrid) – Las jugadoras Alexia Putellas, Irene Paredes y Laia Codina dan su versión en la Audiencia Nacional del beso que el expresidente federativo Luis Rubiales dio a su compañera Jenni Hermoso tras la final del Mundial de 2023 en Sídney y que ella asegura que no consintió.
(Texto)(Foto)(Vídeo)(Audio)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
04:00h.- Berlín.- CAMBIO CLIMÁTICO.- El componente de monitoreo del clima de la agencia espacial europea, Copernicus, publica su boletín mensual sobre el mes de enero. (Texto)
09:30h.- Ginebra.- PROPIEDAD INTELECTUAL.- La Organización Internacional de la Propiedad Intelectual (OMPI) presenta su informe sobre las tendencias de la tecnología en el futuro del transporte. (Texto)
10:00h.- Roma.- ROMA TURISMO.- La costumbre de lanzar monedas a las fuentes emblemáticas de Roma, iniciada en la célebre Fontana de Trevi y popularizada gracias al cine, se está extendiendo a otros monumentos de la ciudad, lo que causa serios problemas en zonas turísticas clave, como el Panteón o Plaza Navona. Por Claudia Sacristán (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- París.- FRANCIA GASTRONOMÍA.- Entrevista con Juan Arbelaez, exitoso chef colombiano afincado en Francia 5 rue de l’Ancienne Comédie (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Roma.- ITALIA GALICIA.- El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, firma en Roma un acuerdo con el gobernador de la Región del Lacio, Francesco Rocca, para el impulso y la promoción mutua del Camino de Santiago y la Vía Francígena. (Texto) (Foto)
13:00h.- Londres.- R.UNIDO TIPOS.- El Banco de Inglaterra anuncia su decisión sobre los tipos de interés.
15:00h.- Londres.- EMPRESAS FINANCIACIÓN.- Empresas tecnológicas emergentes se presentan ante los grandes bancos británicos para captar financiación en un acto en la City (distrito financiero) de Londres.
Gdansk.- UE PRESIDENCIA.- Visita del Colegio de comisarios europeos a Polonia con motivo de la presidencia semestral de este país del Consejo de la Unión Europea. (Texto)
Moscú.- RUSIA ALIMENTOS.- Moscú acoge Prodexpo, la mayor Feria de Alimentación del país. (Texto)
Bruselas.- ARCELORMITTAL RESULTADOS.- El grupo siderúrgico ArcelorMittal presenta sus resultados empresariales correspondientes al cuarto trimestre de 2024 y del conjunto del año Moscú.- RUSIA CIENCIA.- El presidente ruso, Vladímir Putin, dirige una reunión del Consejo para la Ciencia y Educación que tratará la preparación de ingenieros para lograr el liderazgo y la soberanía tecnológicas de Rusia.
América
12:00h.- Lima.- PERÚ TRANSPORTES.- Un sector de los transportistas de Perú convoca a una paralización para protestar por la «falta de voluntad política» del Gobierno para enfrentar la ola de inseguridad ciudadana que afecta al país andino. (Texto)
15:30h.- Washington.- FMI ECONOMÍA.- Rueda de prensa de la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack. Embargado hasta las 11.00 ET.
16:00h.- Nueva York.- EEUU SUBASTAS.- La casa Sotheby’s subasta pinturas de Rafael y Rubens en su puja ‘Pinturas Maestras’ en Nueva York, donde también destaca un cuadro del sueco John August Strindberg.
16:00h.- Lima.- FÚTBOL PERÚ.- Previa al inicio de la Liga 1 2025 del fútbol peruano, que disputarán 19 equipos, con Universitario de Deportes como defensor del título y Alianza Lima, Sporting Cristal y Melgar como los principales candidatos a pelear por el campeonato nacional. (Texto)
16:00h.- Washington.- EEUU ISRAEL.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne con el jefe de la mayoría en el Senado de EE.UU., el republicano John Thune.
18:00h.- Caracas.- FÚTBOL SUDAMERICANO SUB-20.- Se disputa en Venezuela la fase final de la XXXI edición del Sudamericano sub-20 con la clasificación de los equipos que ocupan los primeros tres lugares de cada grupo. Estadio Olímpico de la UCV y Estadio Brígido Iriarte, ambos en Caracas, (Texto) (Foto)
19:00h.- Nueva York.- EEUU MODA.- Comienza la Semana de la Moda de Nueva York con las presentaciones de Brandon Maxwell, Christian Siriano, Collina Estrada y Christopher John Rogers, entre otros diseñadores.
19:00h.- Washington.- EEUU ISRAEL.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reúne con líder de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Mike Johnson.
20:00h.- Nueva York.- EEUU ESPAÑA.- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, concluye una visita de dos días a Nueva York y comparece ante la prensa. (Texto) (Foto) (Vídeo)
23:00h.- Nueva York.- AMAZON RESULTADOS.- Amazon presenta los resultados del último trimestre y del acumulados de 2024, después de haber experimentado un crecimiento del valor de sus acciones en los últimos meses, mientras mantiene su apuesta por mejorar sus sistemas de IA y con su presidente ejecutivo, Jeff Bezos, cerrando filas con el presidente estadounidense Donald Trump.
Oriente Medio
13:00h.- Damasco.- SIRIA TERREMOTO.- La Defensa Civil Siria (Cascos Blancos) organiza hoy una concentración con ocasión del segundo aniversario del terremoto que golpeó el norte de Siria y el sur de Turquía el 6 de febrero de 2023, en la que se conmemoran las más de 4,500 víctimas mortales y se solidariza con los heridas que causó el terremoto y que se cifran en más de 10,000 en diferentes áreas del país. (Texto) (Foto) (Vídeo)
El Cairo.- EGIPTO ESPAÑA.- Expertos en el sector turístico y especialistas en economía de España y otros países se reúnen en Egipto para intercambiar conocimientos sobre aproximaciones innovadoras relacionadas con los cambios globales en el turismo, herencia y gestión de la hospitalidad.
Madrid.- IRÁN D. HUMANOS.- La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi ha sido arrestada en 13 ocasiones, condenada en nueve, ha pasado meses encerrada en celdas del tamaño de una “tumba” y hace 10 años que no ve a sus dos hijos. Pero asegura que todo ello merece la pena en la lucha por la libertad de Irán. (Texto) (Foto) (Vídeo)
África
13:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (CDC de África) aborda en su rueda de prensa telemática semanal las urgencias sanitarias del continente, como las epidemia de mpox, el brote de ébola en Uganda y el brote del virus de Marburgo en Tanzania. (Texto)
17:00h.- Ciudad del Cabo.- SUDÁFRICA ESTADO DE LA NACIÓN.- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pronuncia el discurso anual sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Parlamento. (Texto)
Asia
06:00h.- Seúl.- COREA DEL SUR CRISIS.- Se celebra la sexta vista del juicio ante el Tribunal Constitucional surcoreano para determinar si la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, motivada por su declaración de la ley marcial, será o no definitiva. Tribunal Constitucional (Texto)
06:00h.- Bangkok.- ASIA CONTAMINACIÓN.- La agencia de la ONU para la infancia (UNICEF) presenta un estudio sobre el impacto de la contaminación del aire en los niños en Bangkok, ciudad que padece en las últimas semanas de altos niveles de polución aérea. (Texto)
Nueva Delhi.- INDIA ARTE.- La Feria del Arte de la India se celebra en Nueva Delhi con número récord de 116 expositores en total, incluidas las principales galerías indias e internacionales para su 16ª edición.
Nueva Delhi.- INDIA ONU.- El presidente de la Asamblea General de la ONU, Philémon Yang, visita la India, donde tiene previsto reunirse con la presidenta de este país asiático, Draupadi Murmu, y con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahamanyam Jaishankar.
Pekín.- CHINA PAKISTÁN.- El presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, realiza una visita de Estado a China durante la cual se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping y con el primer ministro, Li Qiang.
Puerto Galera.- FILIPINAS EDUCACIÓN SEXUAL.- La insuficiente educación sexual en Filipinas se estrella una vez más contra la religión (Texto) (Foto) (Vídeo)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245