Perspectivas suizas en 10 idiomas

Justicia paraguaya indemniza a pareja que perdió a sus hijas en incendio de supermercado

Asunción, 6 feb (EFE).- La justicia paraguaya ordenó el pago de una indemnización de 4.500 millones de guaraníes (unos 571.110 dólares) a una pareja que perdió a sus tres hijas en un trágico incendio de un supermercado ocurrido en 2004 que dejó, según cifras oficiales, 364 muertos, más de 200 heridos y seis desaparecidos, informaron este jueves medios de comunicación local.

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia favoreció con una indemnización de 2.250 millones de guaraníes (285.555 dólares) a Felipe Dejesús Palacios y con el mismo monto a su esposa, María Estela Morínigo, dentro de un juicio por daños y perjuicios ocasionados por la muerte sus hijas en el incendio del supermercado de la capital Asunción Ycuá Bolaños, ocurrido el 1 de agosto de 2004.

La justicia condenó al pago de ambas indemnizaciones al propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, fallecido en Asunción el 24 de enero pasado, y a la sociedad Ycuá Bolaños V Industrial y Comercial, según consta en la sentencia judicial difundida por PSD Radio.

El incendio, que se originó en la zona de comidas y se extendió a lo largo de la tienda, es considerado la mayor tragedia vivida por Paraguay en tiempos de paz.

Aunque los registros oficiales contabilizaron 364 muertos, los familiares hablan de 400 fallecidos y de 304 heridos, número estimado a partir de los beneficiados por la indemnización solidaria que concedió el Estado.

Por este hecho, Paiva; su hijo, Víctor Daniel Paiva (fallecido en 2020), y un guardia del establecimiento, Daniel Areco, fueron condenados a 12, diez y cinco años de prisión, respectivamente.

Paiva obtuvo libertad condicional tras cumplir ocho años de condena y su hijo permaneció ocho años y medio en prisión.

El arquitecto Bernardo Ismachowiez fue condenado a dos años y el accionista Humberto Casaccia también fue sentenciado a dos años y seis meses de cárcel.

La Coordinadora de víctimas, familiares y personas amigas y afectadas por el incendio cifró en 204 los huérfanos y seis desaparecidos, entre ellos dos niños. EFE

nva/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR