The Swiss voice in the world since 1935

Kenia y UE buscan reforzar sus vínculos comerciales en plena guerra arancelaria de Trump

Nairobi, 10 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) buscará el próximo mes de mayo en Nairobi fortalecer sus vínculos comerciales con Kenia en la segunda edición de un foro que cobra más importancia para ambas partes por la actual guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la embajadora de la UE en el país africano, Henriette Geiger.

«Debido a lo que está ocurriendo en el mundo, la incertidumbre que rodea nuestro régimen multilateral de comercio mundial y las normas acordadas por la OMC (Organización Mundial del Comercio), tenemos que mantenernos firmes para salvaguardar» ese sistema, afirmó Geiger en una rueda de prensa en la capital keniana junto con el ministro keniano de Información, Comunicaciones y Economía Digital, William Kabogo.

El foro tendrá lugar los próximos 12 y 13 de mayo y más de 500 empresas europeas y kenianas se han registrado ya para participar en el evento, que se celebrará bajo el tema «Digitalizando el comercio» y contará con la presencia del presidente de Kenia, William Ruto, y del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

«Este foro es muy importante (…) Queremos decirles a todos los kenianos que aprovechen» esta «gran oportunidad», afirmó Kabogo.

La reunión incluirá, además, la presentación oficial de la nueva Cámara Europea de Comercio de Kenia (EuroCham Kenya), un «gran hito» según Geiger, ya que, más allá de las cámaras de comercio bilaterales entre Nairobi y diferentes países europeos, es necesario que la UE «hable con una sola voz en asuntos de comercio e inversión».

Aunque esta será la segunda edición del foro, es la primera desde la puesta en marcha oficial el pasado mes de julio del nuevo Acuerdo de Asociación Económica (AAE) de la UE con el país africano, un pacto que abrió el acceso libre de impuestos y de cuotas para todas las exportaciones de Kenia al mercado de la UE.

El AAE fue firmado en Nairobi el 18 de diciembre de 2023 por Ruto y la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen.

«El hecho de que podamos hacer crecer en comercio el AAE y tener una relación estable, ayudará mucho a estabilizar los flujos de comercio global. No puede arreglar todo el sistema, pero podemos hacer una contribución», destacó la embajadora de la UE en Kenia.

«Vemos la relación entre Europa y Kenia como importante y previsible. Avanzar en la aplicación de este acuerdo comercial es de suma importancia», afirmó, por su lado, el embajador de Francia en el país africano, Arnaud Suquet, al destacar que el pacto «está abriendo mercados para las empresas kenianas».

El foro abordará en mayo «soluciones digitales», como el comercio electrónico, la tecnología de cadenas de bloques (o «blockchain», en inglés), la inteligencia artificial o los pagos digitales seguros, que pueden «mejorar el flujo de bienes e inversiones» entre la UE y Kenia, según un comunicado. EFE

lbg/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR