Kenny MacAskill sucede al fallecido Alex Salmond como líder del Partido Alba en Escocia
Glasgow (R. Unido), 26 mar (EFE).- El exministro escocés Kenny MacAskill fue elegido este miércoles como nuevo líder del Partido Alba, la formación independentista fundada por Alex Salmond, fallecido en octubre a los 69 años tras sufrir un ataque al corazón durante una conferencia en Macedonia del Norte.
MacAskill, extitular de Justicia y antiguo diputado del Partido Nacional Escocés (SNP), se impuso por estrecho margen a Ash Regan, la única parlamentaria de Alba, con el 52,3 % de los votos frente al 47,7 %.
«Esta fue una elección provocada por el trágico fallecimiento de nuestro fundador, Alex Salmond. Él nunca será olvidado, pero ahora recae en mí y en todos los miembros del Partido Alba el deber de cumplir su sueño de independencia», dijo el nuevo líder tras revelarse el resultado.
Salmond ganó reconocimiento por ser el artífice del fallido referéndum de independencia de 2014 y por haber sido ministro principal de Escocia entre 2007 y 2014 y fundo el Partido Alba en 2021 tras su ruptura con el SNP, la formación nacionalista gobernante en la nación histórica desde hace 17 años.
El exdiputado Neale Hanvey fue elegido vicepresidente de la formación independentista con un 78 % de los votos, por delante del anterior secretario general Chris McEleny, suspendido en enero por presunta mala conducta.
MacAskill se unió a Alba en 2021 tras abandonar el SNP y perdió su escaño en el Parlamento británico en las elecciones generales de 2024.
En estos comicios, el Partido Alba consiguió 11.784 votos en conjunto por sus 19 candidatos, aunque no logró ningún escaño en la Cámara de los Comunes.
Por su parte, Regan entró a formar parte de Alba en 2023 tras perder la carrera por el liderazgo del SNP con poco más del 11 % de los votos frente a Humza Yousaf para suceder a Nicola Sturgeon.
Un año antes, había dimitido como secretaria de Seguridad Comunitaria por su oposición a la reforma de las leyes de reconocimiento de género.
La campaña interna estuvo marcada por acusaciones de acoso, tensión entre facciones y varias dimisiones en la dirección del partido. EFE
sb/rb/jac