The Swiss voice in the world since 1935

Líderes africanos lamentan la muerte del papa Francisco y destacan su legado de justicia

Nairobi, 21 abr (EFE).- Jefes de Estado y de Gobierno de África lamentaron este lunes la muerte del papa Francisco, a quien reconocieron por su compromiso con los más vulnerables, su defensa de la inclusión y la justicia, y su liderazgo en la promoción de la paz.

La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu, describió al papa Francisco como un “maestro y líder” que “enseñó e inspiró el bienestar y el desarrollo de las personas”, según compartió en la red social X.

Suluhu también destacó los esfuerzos del pontífice en la promoción de la paz y transmitió sus condolencias a los fieles católicos de Tanzania y de todo el mundo.

El presidente de Togo, Faure Gnassingbé, elogió al pontífice como un “artesano incansable de paz, justicia y fraternidad”, y afirmó que deja una “huella profunda” en la humanidad.

“Su compromiso con los más vulnerables y su constante llamado a la dignidad humana quedarán grabados en nuestra memoria”, expresó Gnassingbé en X.

Por su parte, el presidente de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, recordó al papa Francisco como “un gran hombre de paz, fe y justicia”, y envió sus condolencias y “pensamientos afectuosos” a sus seres queridos y a los católicos del mundo.

El mandatario de Burundi, Évariste Ndayishimiye, también expresó su pésame a la Iglesia católica y rememoró el mensaje de fe y humanidad que el papa transmitió durante su visita al Vaticano en marzo de 2022.

A esos homenajes se sumó el presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, quien recordó al papa como un hombre de “gran humildad y compasión” que lideró la Iglesia católica “con su ejemplo”.

Desde Kenia, el presidente William Ruto destacó el liderazgo del pontífice al frente de la Iglesia católica, así como su humildad, su “compromiso inquebrantable” con la inclusión y la justicia, y su “profunda compasión” por los más vulnerables.

“Sus firmes convicciones éticas y morales inspiraron a millones de personas en todo el mundo, independientemente de su fe o procedencia”, subrayó Ruto en la red social X.

Por su parte, el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, expresó su deseo de que el legado del papa, marcado por la “compasión, humildad y servicio a la humanidad”, continúe inspirando a las generaciones futuras.

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un vídeomensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. EFE

pga/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR