Perspectivas suizas en 10 idiomas

Líbano aún espera un nuevo Gobierno para completar sus instituciones casi un mes después

Beirut, 7 feb (EFE).- A punto de cumplirse un mes de la llegada de Joseph Aoun a la Presidencia del Líbano, la carrera hacia la salvación institucional del país se ha visto frenada por un bloqueo para formar Gobierno, entre una creciente presión apenas a diez días de que expire la extensión del alto el fuego con Israel.

El primer ministro designado, Nawaf Salam, continúa sus contactos contrarreloj con los diferentes bloques políticos para encontrar un reparto de carteras aceptable para todos, actualmente centrados en el quinto ministerio que irá a manos de la comunidad chií, representada por los grupos Hizbulá y Amal.

Para complicar aún más la tarea, la enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus, anunció este viernes durante una visita a Beirut que su país no permitirá la participación de Hizbulá en el nuevo Ejecutivo, como parte de sus «líneas rojas» respecto a la diezmada formación.

Un inicio prometedor

El pasado 9 de enero, el Parlamento libanés puso fin a más de dos años de vacío en la jefatura de Estado nombrando a Aoun y, apenas cuatro días más tarde, Salam fue escogido para liderar un nuevo Gobierno que sustituya al actual, en funciones desde las elecciones legislativas de mayo de 2022.

Sin embargo, pese al prometedor inicio del esperado proceso para completar las instituciones libanesas, el último gran paso continúa sin cuajar casi un mes después.

Salam abogó desde el inicio por una distribución de ministerios basada en la valía de los candidatos y defendió que el Gobierno no es un «rompecabezas» para que cada uno demande una serie de piezas que él tenga que hacer cuadrar entre ellas, lo que no ha impedido demoras a la hora de trazar el próximo Gabinete.

Según la Constitución libanesa, el plan ministerial de cada nuevo Ejecutivo debe ser sometido a un voto de confianza en el fragmentado Legislativo en los 30 días siguientes a su formación, lo que podría poner contra las cuerdas un arreglo sin respaldo de los diferentes bloques políticos.

Ayer mismo, Salam y Aoun mantuvieron una reunión a tres bandas con el presidente de la Cámara, Nabih Berri, lo que auguraba el nacimiento inminente de un Ejecutivo, pero acabó con una abrupta e inesperada salida del jefe legislador por la puerta de atrás del Palacio Presidencial.

Berri es el líder de Amal y principal aliado de Hizbulá, en horas bajas política y militarmente tras su guerra contra Israel, y tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad en Siria el pasado diciembre, otro importante socio del movimiento.

Según el canal Al Manar, de Hizbulá, ambos partidos chiíes habrían escogido a cuatro de los cinco ministros que se van a adjudicar a esa comunidad religiosa, pero el primer ministro designado habría insistido en nombrar al quinto, provocando el jueves la caída in extremis del consenso.

EEUU vs Irán

El declive de Hizbulá ha sido visto también como una pérdida de influencia por parte de su aliado Irán en el Líbano, donde durante años ha sido uno de los grandes poderes en discordia con Arabia Saudí y Estados Unidos.

Este mismo viernes, la nueva enviada estadounidense adjunta para la región afirmó que han establecido «líneas rojas claras» sobre el poder del grupo chií, «lo que incluye ser parte del Gobierno», y declaró el «final del reino del terror de Hizbulá en el Líbano» tras su «derrota» a manos de Israel.

Washington, aliado israelí, actuó como principal mediador en el acuerdo de alto el fuego que puso fin a la guerra entre Israel y Hizbulá el pasado noviembre, y también encabeza el comité que supervisa la implementación de sus cláusulas por parte de ambos bandos.

El pacto, con una duración inicial de 60 días, fue posteriormente prorrogado hasta el próximo 18 de febrero después de que Israel anunciara que no completaría la retirada de sus tropas del territorio libanés dentro del plazo establecido, alegando demoras también al otro lado.

Mientras el calendario avanza rápidamente hacia la nueva fecha para hacer cumplir las estipulaciones del acuerdo, que incluye la retirada de Hizbulá de la franja fronteriza, los líderes libaneses esperan desbloquear la formación de un Gobierno en los próximos días. EFE

njd/cgs/av

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR