Perspectivas suizas en 10 idiomas

Líbano se prepara para despedir a Nasrala en un funeral a los cinco meses de ser asesinado

Beirut, 22 feb (EFE).- El Líbano se prepara para despedir mañana, domingo, en un masivo funeral al difunto líder del grupo chií libanés, Hasán Nasrala, casi cinco meses después de ser asesinado por Israel a las afueras de Beirut, lo que marca un simbólico fin de una etapa para la formación.

La zona situada en los suburbios meridionales de Beirut -conocido como Dahye- donde Nasrala fue objetivo de una operación de Israel el pasado 27 de septiembre, un día que supuso un punto de inflexión para la escalada bélica israelí contra el Líbano que duró dos meses hasta que entró en vigor un alto el fuego, se ha convertido en un lugar donde muchas personas se reúnen para honrarle y rezar por su alma.

Entre las ruinas y los edificios destruidos de este distrito, situado a unos 6 kilómetros al sur de Beirut y que fue objetivo de bombardeos prácticamente a diario durante la ofensiva, las banderas del partido chií con el rostro de Nasrala no paran de ondearse, unos estándares que incluso se venden en los puestos de venta colocados en el lugar de su asesinato.

Un evento simbólico

Nasrala, muerto a los 64 años, lideró la formación chií -cuyo principal respaldo es Irán- durante más de tres décadas, lo que le convirtió en una de las figuras árabes más destacadas en la «resistencia» contra Israel, pero también uno de los más buscados.

Escurridizo y escondido en búnkeres durante años, su muerte supuso un duro golpe para la formación armada, a lo que le siguió el asesinato del jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá, Hashem Safi al Din, cuyo funeral también se celebrará junto al de Nasrala.

Los restos de Safi al Din, que será enterrado en el sur al día siguiente, serán honrados también como secretario general, ya que fue elegido como sucesor de Nasrala, aunque sólo estuvo en el puesto durante cuatro días ya que Israel lo mató en octubre.

El lugar escogido para el funeral es en el estadio de la Ciudad Deportiva Camille Chamoun, el que es el mayor recinto deportivo en el país mediterráneo y situado en el Dahye, y que es visible en el camino desde el aeropuerto internacional hacia la capital.

Precisamente, ese camino lleno de carteles con el rostro de Nasrala que será tomado por miles de personas que se espera que acudan a la ceremonia, entre ellos figuras políticas, simpatizantes y medios acreditados.

Presencia de figuras políticas

Hizbulá ha indicado que acudirán responsables libaneses, aunque sin nombrar, pero se espera que vaya, al menos, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, líder del partido Amal -socio de Hizbulá- y que fue el principal interlocutor entre la formación chií y la comunidad internacional para lograr la tregua.

También irá una delegación de los rebeldes chiíes huties del Yemen, así como figuras iraníes e iraquíes, países que forman parte del Eje de la Resistencia, una alianza informal abanderada por Teherán, en la que también se incluye el grupo palestino Hamás.

Nasrala será enterrado en un lugar cercano al estadio, después de que su cuerpo -que quedó intacto según medios afines al grupo- permaneciera enterrado a la espera de que se pudiera celebrar este funeral.

Hizbulá ha estado esperando para que se reunieran las condiciones para celebrar las exequias.

Desde que entrara en vigor el alto el fuego entre Israel y Hizbulá a finales de noviembre, el Líbano tiene un nuevo presidente y a los dos meses, logró conformar un Gobierno que busca resurgir nuevamente de las cenizas y alejado de la influencia de Irán, aupado por el derrocamiento de Bachar al Asad como presidente en la vecina Siria, algo que ha debilitado aún más a la formación chií.

Igualmente, el país mediterráneo aún espera la retirada completa de las tropas israelíes del sur del Líbano, zona que invadieron el pasado octubre en su ofensiva, tal y como estipula el alto el fuego.EFE

egc-ijm

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR