La Bolsa de Tokio abre volátil a la espera del plan detallado de los aranceles de Trump
Tokio, 2 abr (EFE).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, abrió la negociación de este miércoles volátil, horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie los detalles de sus ‘aranceles recíprocos’ y la entrada en vigor desde la medianoche estadounidense de gravámenes adicionales al motor.
El Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, abrió con un avance del 0,36 %, pero tras los primeros compases se sitúo en números rojos y transcurrida la primera hora retrocedía un 0,44 % o 155,52 puntos y se movía en 35.468,96 enteros.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, bajaba un 1,05 % ó 28,00 puntos, y se situaba en 2.633,73 unidades.
Los inversores del parqué tokiota optaron por la cautela tras el cierre mixto en Wall Street en la víspera, a la espera del anuncio sobre los nuevos aranceles que la Administración de Estados Unidos planea imponer a los socios comerciales con los que mantiene déficit o que considera que aplican barreras no arancelarias injustas, entre los que ha mencionado expresamente a Japón.
Según los medios estadounidenses, el presidente Trump, que según la Casa Blanca está «perfeccionando» el paquete arancelario, tendría previsto anunciar gravámenes generalizados del 20 % para casi todas las importaciones estadounidenses, aunque los mensajes equívocos enviados por el mandatario han generado incertidumbre.
La plaza nipona pareció optar también por la contención en sus operaciones de cara a la prevista entrada en vigor en la medianoche de este miércoles en horario de EE.UU. (cuando hayan comenzado las operaciones en Tokio del jueves) de los aranceles adicionales del 25 % a las importaciones de vehículos, uno de los pilares del comercio de Tokio con Washington, del que suponen casi el 30 %.
Las negociaciones eran mixtas entre los diez valores más negociados en la apertura de las negociaciones bursátiles en Japón.
El fabricante de herramientas de precisión orientado a la producción de chips Disco aglutinaba el mayor volumen de operaciones y subía en torno a un 0,4 %, seguido por la multinacional de ingeniería y electrónica Mitsubishi Heavy Industries y el banco Mitsubishi UFJ, que bajaban un 0,75 % y más de un 2 %, respectivamente.
En el sector del motor, el fabricante Toyota, líder mundial por ventas y valor de mayor capitalización en Tokio, se dejaba alrededor de un 1 %, mientras que las otras dos principales empresas automovilísticas japonesas, Honda y Nissan, perdían en torno a un 1,2 % y un 2,4 %. EFE
mra/gbf