La CE y la EBA subrayan la necesidad de avanzar en la unión bancaria europea
París, 26 oct (EFE).- La comisaria europea de Servicios Financieros, Mairead McGuiness, y el presidente de la Agencia Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, subrayaron este martes la necesidad de avanzar en la unión bancaria.
«Tenemos que completar la unión bancaria», subrayó McGuiness en un discurso por vídeoconferencia durante la apertura de una conferencia para conmemorar el décimo aniversario de la EBA, que desde 2019 tiene su sede en París.
Para la comisaria, la unión bancaria servirá para reforzar la protección del sistema financiero de cara a próximas crisis, contribuirá a la estabilidad y ofrecerá oportunidades a las entidades que operan en ese sector.
Campa también insistió, por su parte, en que hay que progresar en la unión bancaria que no solo está incompleta, sino que se había estancado en los últimos años si se evalúa por la actividad transfronteriza, y que durante la crisis de la covid sufrió un retroceso «de forma significativa».
El responsable español hizo notar la paradoja que supone esa evolución cuando, al mismo tiempo, se ha incrementado la regulación bancaria europea común.
Precisamente, ese reforzamiento de la supervisión y de las reglas de transparencia bancaria fue destacado por él y por McGuiness al evocar el trabajo durante los diez años de existencia de la EBA, cuya gestación fue el resultado de las enseñanzas de la crisis financiera global en la primera década del siglo.
La comisaria consideró que la acción de la agencia ha contribuido a que «el sistema financiero sea más resistente durante la crisis» de la covid del último año y medio.
Para ella, uno de los grandes retos de cara al futuro, también para ese sistema financiero y para los responsables de su supervisión, es el cambio climático.
«El futuro para nuestro sistema financiero tiene que ser verde y no hay alternativa», dijo, tras advertir de que el riesgo climático es un riesgo financiero.
Por eso -argumentó- se precisa que las entidades del sector ofrezcan información sobre la sostenibilidad de su actividad en términos medioambientales.
Campa reconoció que, teniendo en cuenta la evolución de la actividad de la actividad financiera y en especial el creciente proceso de digitalización, la regulación será todavía más compleja en el futuro, algo que no debe sin embargo amputar su capacidad para reaccionar rápidamente y ser flexible. EFE
ac/rcf/may
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.