Perspectivas suizas en 10 idiomas

La defensa de Bazoum denuncia graves violaciones de derechos con levantamiento inmunidad

Niamey, 14 jun (EFE).- El colectivo internacional de abogados que defiende al presidente nigerino depuesto en un golpe de Estado, Mohamed Bazoum, denuncia que el levantamiento de su inmunidad decretado este viernes por un tribunal denota “graves violaciones” de sus derechos y la “arbitrariedad” de la justicia del país.

El grupo de letrados, compuesto por abogados de Níger, Senegal, Costa de Marfil, Mauritania y EE.UU., asegura en un comunicado que la instancia judicial que levantó la inmunidad, llamada Tribunal de Estado, fue creada por la junta militar en el poder.

Concretamente, indica la nota, se creó por una ordenanza del presidente de la junta nigerina, general Abdourahamane Tiani, el 5 de octubre de 2023 para reemplazar al Tribunal de Casación y al Consejo de Estado, y su presidente fue nombrado directamente por Tiani.

“Esta decisión respalda de manera evidente graves violaciones de los derechos de la defensa y anuncia el inicio de procesos penales contra el presidente”, que desde el golpe de Estado del 26 de julio de 2023 sigue detenido junto con su esposa en el Palacio Presidencial de Niamey.

Uno de sus abogados, Moussa Coulibaly, exdecano de Níger, denuncia la “arbitrariedad” del poder judicial nigerino bajo la influencia de la junta militar.

“Estamos sumergidos en la locura. El Tribunal acaba de tomar una decisión extremadamente grave mientras viola los derechos absolutos de la defensa: no se nos permitió reunirnos con nuestro cliente y la corte se negó a escuchar nuestros argumentos”, afirma.

Con esta decisión, añade, Bazoum podría ser juzgado por el Tribunal Militar de Niamey por “conspiración y atentado con el objetivo de atentar contra la seguridad del Estado o la autoridad del Estado” y “delito de traición”.

El coordinador del colectivo de letrados de Bazoum, Mohamed Seydou Diagne, del Colegio de Abogados de Dakar, afirma que el Tribunal de Estado “ni siquiera fingió escuchar” los argumentos de la defensa, que no se mencionaron durante la vista.

“Hicimos todo lo posible para intentar reunirnos con nuestro cliente. Lo solicitamos al Tribunal de Estado y al Tribunal Militar. Ambas jurisdicciones se negaron, bajo el pretexto de que no tienen a nuestro cliente. Esto es una nueva confesión clara de la ilegalidad de su detención”, abunda.

El colectivo recuerda que desde el golpe de Estado Bazoum y su esposa Hadiza están detenidos en la residencia presidencial de Niamey.

“Nunca se les ha presentado ante un magistrado”, dice la nota, que añade que el pasado octubre se les retiró su teléfono y “desde entonces, están aislados del mundo y nadie tiene permitido visitarlos, excepto su médico”.

“El presidente Bazoum, secuestrado con su esposa desde hace más de diez meses, encarna el símbolo de una democracia aplastada por golpistas en uniforme”, subraya Florence Loan, vicedecana de Costa de Marfil y miembro del colectivo de abogados.

Los letrados han llevado el caso a instancias internacionales y en diciembre de 2023 el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) condenó a las autoridades militares de Níger afirmando que Bazoum y su esposa estaban secuestrados arbitrariamente, tras lo que la junta nigerina anunció la retirada de Níger de este organismo regional.

El pasado abril, presentaron una queja contra Níger ante el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria.

“La junta y sus cómplices no tendrán descanso hasta que no hayan liberado al presidente Bazoum”, afirma otro de sus abogados, Reed Brody, del Colegio de Nueva York. EFE

rab-mt/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR