Perspectivas suizas en 10 idiomas

La economía ecuatoriana reportó una contracción de 1,5 % en el tercer trimestre 2024

Quito, 16 ene (EFE).- La economía ecuatoriana reportó una contracción del 1,5 % en el tercer trimestre de 2024, comparado con el mismo periodo del año 2023, según cálculos del Banco Central del país andino.

Detalló que este comportamiento estuvo relacionado con las contracciones interanuales de los componentes del gasto: la formación bruta de capital fijo (FBKF) en -6,2 %, de las exportaciones en -5,1 %, del gasto de Gobierno en -1,04 %.

En contraste, el consumo de los hogares creció un 2,9 % y las importaciones un 0,3 %, indicó en un comunicado.

La reducción de la FBKF se explicó por la caída interanual del sector de la construcción y por la reducción en las ventas de insumos para este sector.

Por su parte, las exportaciones se contrajeron debido principalmente a la reducción de las ventas externas de petróleo crudo, derivados de petróleo, camarón, productos mineros, entre otros, señaló el Banco Central en un comunicado.

Además, la reducción del gasto de Gobierno estuvo asociado principalmente a la disminución en el rubro compras de bienes y servicios del Presupuesto General del Estado.

Por otro lado, el consumo de los hogares creció principalmente por la mayor demanda de productos manufacturados alimenticios, servicios de arte y entretenimiento, inmobiliarios y de alojamiento y comidas.

Finalmente, las importaciones crecieron ligeramente debido a la mayor demanda de materias primas y productos intermedios y de bienes de capital para la industria y para la agricultura.

A nivel de industrias, 6 de los 20 sectores presentaron un desempeño positivo, entre los cuales se destacan arte, entretenimiento y otras actividades en un 3,7 %; Pesca y acuicultura en un 3,2 %; alojamiento y comidas en un 2,6 %; actividades inmobiliarias en un 1,5 %; agricultura, ganadería y silvicultura en un 0,8 %; manufactura de productos alimenticios en un 0,1 %.

El Banco Central subrayó que, con relación al trimestre anterior, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una contracción del 0,2 %, resultado que se explica por el decrecimiento de las exportaciones en -1,5 %, del consumo de los hogares en -0,9 %, y del gasto del gobierno en -0,3 %.

En contraste, la FBKF creció en 2,1 %, y, las importaciones se redujeron en -2,3 %. EFE

sm/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR