Perspectivas suizas en 10 idiomas

La Eurocámara alienta la lucha del opositor ruso Navalni en el aniversario de su muerte

Estrasburgo (Francia), 12 feb (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) recordó este miércoles al líder opositor ruso Alexei Navalni, que murió en febrero del pasado año en una prisión ártica donde cumplía condena por su actividad política en Rusia, y alentó en el aniversario de su muerte a continuar con su lucha por la libertad de los presos políticos y del pueblo ruso.

«Sus enemigos creyeron que podrían silenciarlo, pero no es cierto. Hoy sigue inspirando a muchas personas alrededor del mundo», indicó la presidenta del PE, Roberta Metsola, en un debate parlamentario a cuatro días de que se cumpla un año de su muerte.

Navalni, ganador del Premio Sájarov 2021 a la libertad de conciencia del PE, fue reconocido por su labor como dirigente opositor al organizar en 2011 las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la Unión Soviética.

Además, denunció la corrupción en la administración pública y el fraude en la maquinaria electoral del Kremlin.

A pesar de sufrir un intento de asesinato en 2020, tras nueve meses de convalecencia en Alemania volvió a Rusia, donde fue condenado y enviado en diciembre de 2023 a una penitenciaría al otro lado de los Urales, de donde nunca regresaría con vida.

Durante las intervenciones de los eurodiputados, la popular letona Sandra Kalniete mostró su preocupación por los detenidos en cárceles de alta seguridad en Rusia e insistió en la urgencia de aumentar las sanciones contra Moscú y la ayuda militar a Kiev, cuya victoria contra la invasión rusa consideró «fundamental para Europa».

El eurodiputado socialista austríaco Andreas Schieder recordó también a los opositores que, afirmó, “pueden correr el mismo destino que Navalni”.

“La situación de los derechos humanos en Rusia se agrava, no se respeta la Convención Europea de Derechos Humanos y la libertad de prensa no existe. Putin es un enemigo de la democracia”, sentenció.

Desde los Patriotas por Europa, el francés Pierre-Romain Thionnet argumentó que la lucha de Navalni deja el mensaje para los rusos y los europeos de que “una relación distinta entre ambas naciones es posible» y que «nadie obliga ni a Europa ni a Rusia a enfrentarse”, una intervención que desaprobaron entre murmullos otros eurodiputados presentes en el hemiciclo.

Por su parte, el ultraconservador italiano Nicola Procaccini expresó su admiración hacia Navalni por ser un “hombre con coraje” que volvió a “su patria para lidiar contra un régimen asesino”, mientras que para el eurodiputado de Renovar Europa (liberales) Bernard Guetta, la muerte del opositor fue un “sacrificio deliberado” para mostrar que Putin es un “asesino”.

Desde Los Verdes, el eurodiputado alemán Sergey Lagodinsky recordó a los abogados que defendieron a Navalni, encarcelados por «difundir las ideas del líder», y al resto de presos de cárceles rusas, una reflexión en la que coincidió con el también alemán Martin Schirdewan, de La Izquierda.

“Tenemos la oportunidad de pensar en los que están en cautiverio en Rusia y que quizás corran el mismo destino de Navalni porque tienen el coraje de criticar el régimen de Putin. También hay que militar por aquellos que pidan asilo político en la UE”, añadió Schirdewan.

Por último, el eurodiputado del grupo Europa de las Naciones Soberanas (el segundo de ultraderecha en la Eurocámara) Petar Volgin manifestó que, en su opinión, se tilda la muerte de Navalni de asesinato “sin pruebas”. EFE

smn/lzu/jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR