La Guardia Revolucionaria iraní devela una nueva base subterránea de misiles
Teherán, 1 feb (EFE).- La Fuerza Naval de la Guardia Revolucionaria iraní desveló este sábado una nueva base subterránea de misiles de crucero, “diseñados para atacar a destructores enemigos” en aguas estratégicas del sur del país.
La nueva “ciudad subterránea de los misiles” fue presentada por el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general de división Hosein Salamí, según informó la agencia Tasnim, vinculada al cuerpo militar de élite.
En la base, situada en las costas sureñas de Irán, están estacionados los misiles de crucero “capaces de contrarrestar la guerra electrónica de los destructores enemigos”.
Se trata de la tercera base subterránea de misiles presentada por la Guardia en menos de un mes.
La Armada de la Guardia Revolucionaria reveló el 18 de enero una base naval secreta, construida a una profundidad de 500 metros en algún lugar del golfo Pérsico, donde se almacenan lanchas rápidas, buques y misiles.
Una semana antes, la Fuerza Aeroespacial del ejército ideológico de la República Islámica de Irán había presentado una instalación subterránea de almacenamiento de misiles de diferentes tipos.
Asimismo, el lunes pasado fue presentado el dron ultra pesado ‘Gaza’, con una envergadura de 22 metros y con la capacidad de portar 13 bombas y de un radio operativo de 4.000 kilómetros.
Desde el comienzo del año, Irán ha estado realizando maniobras militares en diversos puntos del país, incluido cerca de las instalaciones nucleares de Natanz y Fordo, para reforzar su protección ante un posible ataque israelí o estadounidense contra estos centros para frenar su programa nuclear.
Un año después de la salida de Estados Unidos en 2018 del acuerdo nuclear firmado entre Teherán y las seis potencias mundiales, Irán comenzó a incumplir sus compromisos con el pacto y ha aumentado el nivel de enriquecimiento de uranio hasta el 60 %, muy cercano al 90 % necesario para la fabricación de armas atómicas.
Sin embargo, Donald Trump, tras su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero, habló sobre la posibilidad de negociar con Teherán un nuevo acuerdo sobre su programa nuclear.
Las autoridades iraníes también se han mostrado dispuestas en las ultimas semanas a retomar el diálogo con Washington con el fin de eliminar las sanciones en su contra. EFE
ash/psh