La incorporación de Irlanda hace 20 años al euro ayudó a transformar economía
Dublín, 30 dic (EFE) .- La participación de la República de Irlanda en la Unión Europea (UE) -y su incorporación después en la moneda única-, le ayudó a transformar su economía, marcada en el pasado por la dependencia en el sector agrícola, a una que potencia el área de las nuevas tecnologías.
Formar parte del euro también ayudó a Irlanda a superar la crisis crediticia que explotó en 2008 y está, además, más protegida ante choques financieros, mientras que el país ha impulsado el sector exportador, con la creación de empleo, al acceder a diversos mercados gracias a los acuerdos comerciales internacionales firmados por la UE.
Para el ciudadano de a pie, el uso del euro le ha facilitado la compra a precios asequibles de artículos procedentes del bloque europeo, así como los viajes a los países del continente.
Asimismo, la participación en la unión monetaria europea, ha ayudado a la República de Irlanda a contar con una tasa inflacionaria más estable, una reducción de los costes de las transacciones y la eliminación de riesgos en los tipos de cambios.
Durante años, la economía irlandesa se ha beneficiado de la aplicación de impuestos bajos, con una tasa impositiva del 12,5 % a fin de atraer a grandes multinacionales como Google, Apple o Facebook, lo que ha permitido que un tercio de los trabajadores irlandeses trabaje actualmente en estas grandes empresas.
No obstante, en los últimos meses, la República de Irlanda aceptó un acuerdo internacional que fija en el 15 % el impuesto mínimo de las sociedades, reforma que en este país podría aplicarse en 2023.
Veinte años después de que el euro empezara a circular como moneda física, Irlanda es hoy un país más próspero al haber crecido el comercio irlandés con la UE, las empresas se han beneficiado de la facilitad de comercializar en una sola divisa, mientras que también es beneficioso para este país que el Banco Central Europeo (BCE) fije los tipos de interés. EFE
vg/ig
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.