La India espera la compleja extradición del joyero Choksi, detenido en Bélgica por fraude
Nueva Delhi, 14 abr (EFE).- La India aguarda la extradición a su territorio del joyero de diamantes Mehul Choksi, detenido el pasado sábado en Bélgica por participar en un fraude bancario multimillonario, y uno de los estafadores más conocidos de este país asiático por la aparición de su historia en una popular serie documental.
«Solo gracias a una diplomacia exitosa podemos llevar a cabo esta labor (la extradición). Este es un momento de orgullo para la India», dijo este lunes a los medios el ministro indio de Justicia, Arjun Ram Meghwal, durante un acto en Nueva Delhi.
Choksi, de 65 años, está acusado de orquestar un fraude crediticio por valor de 130.000 millones de rupias indias (aproximadamente 1.550 millones de dólares) en el Banco Nacional de Punjab (PNB) de la India, delito que se hizo público en 2018.
El joyero había huido previamente de la India y obtenido la ciudadanía en la nación caribeña de Antigua y Barbuda, lo que complicó los esfuerzos para llevarlo ante la justicia a pesar de la solicitud de extradición emitida por la India. Allí residió hasta 2021, cuando desapareció y luego reapareció en Dominica, donde fue detenido brevemente por entrada ilegal.
Tras el anuncio de su detención en Bélgica, Tarun Chugh, secretario general nacional del Bharatiya Janata Party (BJP) que lidera el primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, garantizó que aquellos «que han saqueado el país y traicionado la seguridad nacional no se salvarán».
«Pueden esconderse donde quieran, los encontraremos, los extraditaremos a la india y los castigaremos conforme a la ley india», aseguró en declaraciones a la agencia de noticias india PTI.
Sin embargo, la extradición de Choksi no se antoja sencilla y se prevé que la defensa del detenido aduzca que el delito por el que Choksi ha sido detenido en Bélgica tiene un fondo político, según medios indios, lo que dificultaría su traslado a la India en virtud de los tratados que mantienen Nueva Delhi y Bruselas.
El caso de fraude del PNB involucró una trama en la que funcionarios bancarios presuntamente emitieron Cartas de Compromiso no autorizadas que permitieron a Choski y a su sobrino, Nirav Modi, obtener crédito fraudulentamente de sucursales de bancos indios en el extranjero.
Nirav Modi se encuentra actualmente en el Reino Unido y la India está solicitando su extradición para enfrentar cargos relacionados con este caso.
La historia de su engaño fue una de las que se relataron en la serie documental ‘Bad Boy Billionaires: India’, en la que también se exploraron los casos del propietario de la cervecera india Kingfisher, Vijay Mallya; del magnate informático Ramalinga Raju, y la del empresario Subrata Roy. EFE
jgv/hbc/ah