Perspectivas suizas en 10 idiomas

La India pide a Laos que tome medidas tras rescatar a 67 indios de centros de ciberestafas

Nueva Delhi, 27 ene (EFE).- La Embajada de la India en Laos pidió este lunes a las autoridades de este país del Sudeste Asiático que tomen medidas tras rescatar a 67 ciudadanos indios de centros de ciberestafas en los que personas son obligadas a realizar estafas por internet en condiciones cercanas a la esclavitud.

La embajada india en Vientián informó este lunes del rescate de 67 ciudadanos indios que supuestamente habían sido engañados para ser trasladados contra su voluntad a Laos para efectuar ciberestafas desde el denominado ‘Triángulo de Oro’, la zona fronteriza entre Laos, Birmania (Myanmar) y Tailandia.

La Embajada de la India dijo que las personas rescatadas realizaban sus tareas tras ser sometidos a intimidaciones y abusos por parte de los traficantes de personas que operan en los centros de ciberestafa.

Una vez rescatadas, los 67 ciudadanos indios fueron trasladados desde Bokeo, en el norte de Laos, a la capital de este país, Vientián.

Según las autoridades de la India en Laos, 924 ciudadanos de este país han sido rescatados de centros de ciberestafa, principalmente en la Zona Económica Especial del Triángulo de Oro (GTSEZ, por sus siglas en inglés).

Los captores convencen a jóvenes indios con ofertas de trabajo en Tailandia y, cuando llegan a este país, los conducen a la ciudad septentrional de Chiang Rai, fronteriza con Laos, a donde son trasladados.

Posteriormente, se les sustraen los pasaportes y se les obliga a firmar un «contrato laboral», escrito habitualmente en una lengua que no conocen, según la Embajada de la India.

Las mafias de ciberestafas, operados principalmente por organizaciones de origen chino, son uno de los problemas de crimen organizado más graves en el Sudeste Asiático.

A finales de 2023, 220.000 personas habían sido víctimas de estas redes, situadas mayoritariamente en Birmania, donde las Naciones Unidas han reportado 120.000 casos de trata de personas con este fin, y Camboya, con 100.000 casos.

En febrero del año pasado, en una operación conjunta de la Policía china y la de Laos, se desmantelaron siete centros de estafa telefónica en este país. EFE

jgv/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR