The Swiss voice in the world since 1935

La India recupera los controles de coronavirus aleatorios en sus aeropuertos

Nueva Delhi, 22 dic (EFE).- La India vuelve a realizar desde este jueves controles aleatorios en sus aeropuertos para detectar la covid-19 entre los pasajeros de vuelos internacionales, a raíz del rebrote de contagios en la vecina China y el temor a que propicie la entrada de nuevas variantes en el país.

«A partir de hoy, ha comenzado en los aeropuertos internacionales el control aleatorio de covid del 2 % de los pasajeros extranjeros que entran en la India», informó el ministro indio de Salud, Mansukh Mandaviya, ante el Parlamento.

Mandaviya instó además a los estados a permanecer atentos, especialmente «teniendo en cuenta los próximos días festivos y el año nuevo, para concienciar a las personas sobre el uso de mascarillas, la desinfección de manos y el cuidado de la higiene respiratoria y el mantenimiento de la distancia», agregó.

Este jueves también esta previsto que el primer ministro de la India, Narendra Modi, se reúna con las autoridades sanitarias para evaluar la adopción de nuevas medidas ante la situación que atraviesa China, donde las cifras de contagios han aumentado tras la relajación de las medidas, aunque muchas infecciones no se reflejan en el conteo oficial.

El Ministerio de Salud de la India ya había trasladado esta semana una misiva a los Gobiernos regionales para que aumentaran la vigilancia contra el virus, con el fin detectar lo antes posible la entrada al país de nuevas variantes.

Pese a que los contagios por el virus en este país asiático se mantienen a la baja, con menos de 200 infecciones diarias en las últimas semanas, el repunte de casos que se vive en otros países como Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Brasil, o sobre todo China, ha elevado la alerta en la India.

Y es que la India fue uno de los países más afectados durante la pandemia, contabilizando más de 44,6 millones de casos desde el inicio de la emergencia sanitaria y 530.680 muertes oficiales, pese a que organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que la cifra de fallecidos en este país podría ascender a 4,7 millones de personas.

Especialmente virulenta fue la segunda ola que azotó a este país asiático en mayo de 2021, cuando se llegaron a contar 35.000 casos y más de 370 muertes diarias en sus días más negros, y se vivió una alarmante falta de oxígeno en los hospitales. EFE

ns-hbc/daa/rml

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR