La Liga 1 de Perú comienza con 19 equipos y la U en busca de un histórico tricampeonato
Lima, 6 feb (EFE).- La Liga 1 del fútbol peruano abrirá sus fuegos este viernes con la expectativa de conocer si el Universitario de Deportes logra sumar un histórico tricampeonato frente a rivales como Alianza Lima, Sporting Cristal o Melgar, que buscarán acabar con su predominio de los dos últimos años en el torneo nacional.
El Torneo Apertura, la primera parte de la competición, comenzará con el choque entre Sport Huancayo y Alianza Atlético.
El campeonato peruano de este año será disputado por 19 equipos, en cumplimiento de sendas decisiones judiciales que ordenaron que se integre al Ayacucho y Binacional.
De esa manera, participarán Universitario de Deportes, Alianza Lima, Sporting Cristal, Melgar, Cienciano, Cusco, Deportivo Garcilaso, Sport Huancayo, ADT, UTC, Atlético Grau, Alianza Atlético, Comerciantes Unidos, Los Chankas, Sport Boys, Juan Pablo II College, Alianza Universidad, Ayacucho y Binacional.
Este año, la Liga 1 comprenderá los torneos Apertura y Clausura, que se jugará en un formato de todos contra todos, con los encuentros de ida en el primero y la vuelta en el siguiente.
De acuerdo con el reglamento, los ganadores del Apertura y el Clausura se clasificarán a una liguilla final siempre y cuando queden entre los ocho primeros de la tabla acumulada del año.
Si el mismo equipo gana ambos torneos se proclamará campeón nacional de manera automática, tal como sucedió en 2024 con el Universitario.
Precisamente, el equipo que dirige el argentino Fabián Bustos intentará comenzar con el pie derecho su búsqueda de un histórico tricampeonato el próximo domingo frente al Comerciantes Unidos.
La U parte como favorita para el encuentro que jugará en la ciudad norteña de Cajabamba, ya que ha mantenido a casi todos sus jugadores y ha reforzado zonas como la banda izquierda, con el ecuatoriano José Carabalí y el nacional Paolo Reyna, y la ofensiva, con el experimentado delantero argentino Diego Churín.
Sin embargo, Alianza Lima, su clásico rival, buscará desbaratar sus expectativas, ya que tras haber ocupado la cuarta posición el año pasado renovó a gran parte de su plantilla y confía en la experiencia de jugadores nacionales como el artillero Paolo Guerrero y los defensas Carlos Zambrano y Miguel Trauco.
Conducido ahora por el entrenador argentino Néstor Gorosito, el equipo blanquiazul también podrá enviar este sábado frente al Cusco a jugadores como el boliviano Guillermo Viscarra, el uruguayo Pablo Cepellini o el ecuatoriano Fernando Gaibor.
El Sporting Cristal, por su parte, será el tercer candidato a luchar por el título nacional, conducido nuevamente por el entrenador argentino Guillermo Farré, y con la misma plantilla que ocupó la segunda posición el año pasado, más los refuerzos del argentino-peruano Catriel Cabellos y el argentino Misael Sosa.
Los celestes abrirán su participación en el torneo visitando el domingo la ciudad andina de Huánuco para enfrentarse al Alianza Universidad.
El Melgar de Arequipa, que cerró el torneo del 2024 en la tercera posición, recibirá el sábado al UTC de Cajamarca, mientras que el Cienciano del Cuzco jugará el domingo en su estadio contra el ADT.
Partidos de la primera jornada: Atlético Grau-Ayacucho, Alianza Lima-Cusco, Comerciantes Unidos-Universitario, Alianza Universidad-Sporting Cristal, Sport Huancayo-Alianza Atlético, Sport Boys-Juan Pablo II, Cienciano-ADT, Melgar-UTC, Chankas-Deportivo Garcilaso. Descansa, Binacional. EFE
dub/gdl/og