The Swiss voice in the world since 1935

La ONU impone el trabajo desde casa en Afganistán tras veto a sus empleadas

Kabul, 11 abr (EFE).- La misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) instruyó este martes a sus empleados a trabajar desde casa en lugar de acudir a las oficinas en respuesta al reciente veto impuesto por los talibanes que impide el trabajo de las afganas que este organismo emplea en el país.

«El personal nacional de la ONU, mujeres y hombres, ha recibido instrucciones de no presentarse en las oficinas de la ONU, con solo excepciones limitadas y calibradas para tareas críticas», informó en un comunicado la UNAMA.

Esta decisión suma nuevas trabas a la labor ya de por sí difícil de sus empleados, que advierten de las limitaciones que afrontarán durante las semanas que continúe la medida y sin el apoyo de sus compañeras.

«La mayor parte de nuestro trabajo, incluida la asistencia humanitaria, se basa en encuestas de campo e información. Con la falta de personal femenino y sin acceso al campo y la información, nuestro trabajo no será tan eficiente como debe ser para las personas más necesitadas de Afganistán», dijo a EFE Wali Agha Jan, uno de los trabajadores afectados por la nueva decisión.

No obstante, señalan que seguirán desempeñando su trabajo de la mejor manera posible para el pueblo de Afganistán, gravemente afectado tras la llegada al poder de los talibanes en agosto de 2021.

En el comunicado, la UNAMA volvió a reiterar su «condena inequívoca» contra el veto talibán y advirtió a los fundamentalistas que las consecuencias negativas que pueda tener esta crisis entre el pueblo afgano serán responsabilidad de las autoridades.

Además, insistió en que están actualmente revisando sus operaciones en el país a través de su directora, Roza Otunbayeva.

Aunque su condena no es, sin embargo, suficiente para algunas activistas afganas, que ven como los talibanes siguen recortando drásticamente los derechos de las mujeres sin que la ONU logre resultados.

Así lo aseguró a EFE la colaboradora de la Coalición del Movimiento de Mujeres de Afganistán, Zulia Parsi, que pidió el cierre de las oficinas de la misión de la ONU ante su incapacidad para defender los derechos de las afganas.

Desde que retomaron el poder en agosto de 2021, los talibanes han impuesto toda una serie de restricciones a las mujeres, que van desde cubrirse el rostro para salir a la calle, ir acompañadas por un familiar masculino para realizar viajes o la imposibilidad de estudiar o trabajar en ciertos puestos de empleo. EFE

lk-hbc/igr/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR