The Swiss voice in the world since 1935

La oposición brasileña repudia la concesión de asilo a la ex primera dama peruana

São Paulo, 16 abr (EFE).- La oposición brasileña en el Parlamento criticó este miércoles la concesión de asilo político a la ex primera dama peruana Nadine Heredia, quien ha sido condenada a quince años de prisión por lavado de activos procedentes de la empresa brasileña Odebrecht.

«¿Se convertirá Brasil en un refugio para corruptos o narcotraficantes de otros países? ¿No tenemos ya suficientes aquí?», escribió en su perfil de X el senador Sergio Moro del partido União Brasil, quien en su etapa como magistrado fue el juez que ordenó encarcelar al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva en la causa Lava Jato, en la que se destaparon los sobornos de Odebrecht.

Su esposa, Rosângela Moro, diputada por el mismo espacio político, expresó que la concesión del asilo por parte del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva «no es ninguna sorpresa», ya que «los corruptos y el PT (Partido de los Trabajadores) tienen los mismos valores y ya están preparando una cena con alfombra roja para recibirla».

Miembros de la bancada política opositora en el Senado también se opusieron al uso de un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para trasladar a Heredia desde Lima a Brasilia, donde aterrizó esta mañana.

Flávio Bolsonaro, uno de los hijos del expresidente Jair Bolsonaro y senador por el Partido Liberal (PL), repudió que toda «la protección y los privilegios» a Heredia sean «pagados con el dinero de los contribuyentes, con el dinero de los trabajadores».

«Es una vergüenza nacional» y «encima usa un vuelo de la FAB para eso. O sea: el pueblo paga la cuenta», expresó el diputado por el PL Sóstenes Cavalcante, uno de los más cercados al exmandatario de extrema derecha.

Nadine Heredia llegó este miércoles a la capital brasileña junto a su hijo menor de edad Samir Humala, luego de que Brasil le conceda el asilo político requerido tras su condenación en el marco de una trama de corrupción y lavado de dinero en campañas electorales que involucraron a la empresa brasileña Odebrecht y aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez.

Su marido, el expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue arrestado el mismo martes tras el fallo y será recluido en el penal limeño de Barbadillo, donde también cumplen sentencia los exmandatarios Alejandro Toledo y Pedro Castillo, el primero por escándalos vinculados a Odebrecht y el segundo por haber intentado disolver el Congreso en 2022.EFE

adm/mp/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR