Perspectivas suizas en 10 idiomas

La oposición en Argentina cuestiona la decisión de Milei de abandonar la OMS

Buenos Aires, 5 feb (EFE).- Diversos dirigentes de la oposición política en Argentina cuestionaron la decisión anunciada este miércoles por el Gobierno de Javier Milei de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires -la más poblada de Argentina- y dirigente de la organización política kirchnerista La Cámpora, Nicolás Kreplak, afirmó que «sin colaboración internacional y sin institución rectora, se vuelve cada vez más complejo tener mejor salud» en el país.

«A los múltiples ajustes que realizó el Gobierno nacional para con nuestro sistema de salud se suma la arbitraria decisión de retirar a Argentina de la OMS», sostuvo Kreplak a través de la red social X.

Señaló que la decisión deja a los argentinos «solos y desamparados para mejorar las estrategias sanitarias y transitar futuras complicaciones» y lamentó que la medida no fuera consultada antes con los ministros de Salud de todas las provincias del país.

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles que el país suramericano se retirará de la OMS por «profundas diferencias» con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de covid-19 y para tener «más flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere».

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Argentina, Pablo Yedlin, integrante del frente peronista Unión por la Patria, calificó la decisión de Milei como «equivocada», recalcó que «Argentina recibe mucho más de OMS de lo que le da» y advirtió que «las malas decisiones en temas de salud se pagan con vidas».

Por su parte, el bloque de diputados de Democracia Para Siempre, liderado por el médico Facundo Manés, consideró que abandonar la OMS es «un error gravísimo, que costará caro y no traerá ningún beneficio».

«La OMS coopera con el Estado nacional y las provincias en atención primaria, salud mental, y el combate y tratamiento de enfermedades como el Mal de Chagas, la tuberculosis, la fiebre hemorrágica y el VIH», recordó el bloque en un comunicado.

El diputado Maximiliano Ferraro, presidente de la fuerza opositora Coalición Cívica ARI, consideró que «retirar a Argentina de la OMS es solo el primer paso del plan de Milei para aislar al país del sistema internacional y de Naciones Unidas».

«Milei nos lleva a su propio mundo: un pequeño club de amigos y líderes populistas, conducido por (Donald) Trump a fuerza de látigo y aranceles. La cooperación y la articulación serán solo con quienes compartan su visión, dejando a la Argentina fuera de la cooperación multilateral en un mundo cada vez más globalizado e interconectado. No tiene sentido: creen que viven en el siglo XIX», aseveró. EFE

nk/pd/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR