The Swiss voice in the world since 1935

La Policía abre fuego contra seguidores del líder opositor Mondlane en Mozambique

Maputo, 5 mar (EFE).- La Policía de Mozambique abrió fuego este miércoles contra una marcha convocada en la capital, Maputo, por el líder opositor Venâncio Mondlane, cuyo equipo aseguró que murieron como consecuencia de los disparos dos menores, mientras el presidente del país, Daniel Chapo, firmaba un acuerdo de diálogo con ocho partidos opositores.

«Los disparos fueron a quemarropa y dirigidos contra la gente que seguía a Venâncio Mondlane, matando a dos niños, estudiantes, hiriendo a 16 personas» -entre ellas miembros del equipo del opositor- «y afectando gravemente a innumerables ciudadanos con gases lacrimógenos», dijo el equipo de Mondlane en un comunicado difundido a través de Facebook, si bien EFE no pudo verificar estas cifras.

Horas antes, el opositor emitió a través de su cuenta en esa red social un vídeo en directo en el que podía verse a cientos de personas siguiendo su caravana y a él mismo haciendo algunas declaraciones subido a un vehículo.

El vídeo, sin embargo, se ve abruptamente cortado por los disparos de las fuerzas de seguridad, algo que muestran también otros vídeos de la marcha remitidos a EFE por testigos, en los que se puede ver primero a los seguidores del opositor caminando y bailando y luego el caos causado por los disparos y el humo de los gases.

Según el citado comunicado, la Policía iba «desproporcionadamente armada» y se trasladaba en vehículos blindados. Asimismo, el equipo de Mondlane señaló que no conoce actualmente el paradero del líder opositor ni su «estado de salud», después de que los disparos causaran una desbandada de la marcha.

La manifestación se produjo mientras en el Centro de Conferencias Joaquim Chissano, también en la capital, Chapo firmaba un acuerdo para favorecer un «diálogo nacional inclusivo» entre el gobernante Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo) y ocho fuerzas de la oposición, incluyendo el Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos).

Podemos apoyó inicialmente la candidatura de Mondlane en las elecciones generales del pasado 9 de octubre, si bien el líder opositor acabó desvinculándose posteriormente de la formación y no ha participado en las conversaciones para el pacto.

«Por primera vez en nuestra historia reciente, los máximos dirigentes de nueve formaciones políticas, con escaños en la Asamblea de la República (Parlamento unicameral), las asambleas provinciales y las asambleas municipales, han firmado un compromiso de diálogo nacional inclusivo, por el cual se comprometen a trabajar juntos para establecer un Estado más participativo, inclusivo, transparente y responsable», afirmó Chapo.

Por su lado, el líder de Podemos, Albino Forquilha, destacó que el pacto muestra la «voluntad política de todos los mozambiqueños y sitúa el diálogo nacional e inclusivo en el centro de la agenda nacional para que, colectivamente (…), se puedan encontrar las mejores soluciones para restaurar la estabilidad política, la paz, la reconciliación nacional y el desarrollo económico».

Mondlane fue el principal impulsor de las protestas poselectorales masivas que tuvieron lugar en el país entre los pasados meses de octubre y enero, en las que la fuerte represión de la Policía, que empleó munición real y gases lacrimógenos, causó la muerte de 353 personas, según la ONG local Plataforma Electoral Decide.

El pasado 17 de enero, el opositor se mostró dispuesto a poner fin durante tres meses a las protestas, a cambio de que el Gobierno cumpliera varias condiciones, como el cese de la violencia contra la población o la bajada de los precios de productos básicos, si bien algunas manifestaciones puntuales y con menos afluencia se han producido desde entonces.

Según los resultados anunciados por el Consejo Constitucional mozambiqueño y rechazados por la oposición, Chapo obtuvo el 65,17 % de los votos en los comicios del 9 de octubre, frente al 24,19 % que consiguió Mondlane, quien se ha declarado «presidente electo por el pueblo mozambiqueño».

Los resultados permiten mantenerse en el poder al Frelimo, que ha ocupado la Presidencia del país desde su independencia de Portugal en 1975. EFE

ac/lbg/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR