La presidenta de Honduras recibe las credenciales de nueve embajadores nuevos
Tegucigalpa, 4 feb (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibió este martes las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Canadá, Costa Rica, El Salvador, Egipto, Japón, Panamá, Rusia, Uruguay y Turquía, informó la Casa Presidencial.
La ceremonia de entrega de las credenciales se llevó a cabo de manera individual en la sede de la Casa Presidencial en Tegucigalpa, donde Castro estuvo acompañada por su canciller, Eduardo Enrique Reina.
La nueva embajadora de Canadá en Honduras es Loanna Sahas Martín, quien anteriormente representó a su país en Costa Rica.
Castro también recibió las cartas credenciales de Charles Salvador Hernández, el representante de Costa Rica, quien es escritor y diplomático de carrera.
El embajador de El Salvador es Jorge Alberto Umaña, mientras que el nuevo representante de Egipto en el país centroamericano es Hattem Mahmoud Abdelhalim.
Nakai Kazuhiro asumió como el nuevo representante de Japón en Honduras, según el Ejecutivo hondureño, que destacó que la relación entre ambos países se basa en «lazos de solidaridad, asistencia y cooperación» desde el 20 de febrero de 1935.
El nuevo representante de Panamá en Honduras es Mario Rafael Gálvez Evers. Las relaciones diplomáticas entre ambos países se han fortalecido a lo largo de 117 años mediante intercambios en los ámbitos político, regional, multilateral y de cooperación.
El embajador de Rusia es Mikhail Nikolaevich Ledenev, quien tendrá su residencia en Nicaragua.
Castro también recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Uruguay, Jaime Eduardo Pache Soto, quien ha representado a su país en España, Guatemala, Malasia, Polonia, Portugal y la República Dominicana.
Turquía designó a Beliz Celasin Rende, quien representará a su país en Honduras de manera concurrente desde Guatemala.
La gobernante y los nuevos embajadores conversaron por separado sobre “temas de interés mutuo» y expresaron «su interés de estrechar las relaciones de amistad y cooperación», según la oficina de Prensa del Ejecutivo hondureño. EFE
ac/mt/gbf