La presidenta del Poder Judicial de Perú afirma que Boluarte está mal asesorada
Lima, 4 feb (EFE).- La presidenta del Poder Judicial de Perú, Janet Tello, manifestó que la mandataria Dina Boluarte «debe estar mal asesorada», después de que la mandataria haya criticado en dos ocasiones el sistema judicial del país.
«Pienso que ella debe estar mal asesorada, porque en un momento donde requerimos que todos los poderes el Estado estemos unidos para hacer frente a problemas mayores, ella, de repente, se está ensimismando en asuntos que todos tenemos que responder cuando hay alguna investigación», indicó Tello a la emisora RPP.
La presidenta del Poder Judicial hizo esta afirmación después de que Boluarte criticara en un discurso la labor de la Justicia este lunes, al referirse a la exalcaldesa de Lima Susana Villarán (2011-2014), investigada por los presuntos aportes millonarios de las empresas constructoras brasileñas Odebrecht y OAS para financiar sus campañas electorales.
«No le rompieron la puerta (a Susana Villarán), a pesar de que ella misma reconoció haber recibido millones de la corrupción. Así está todavía parte de nuestro sistema judicial», dijo Boluarte en relación a la exalcaldesa y al allanamiento del domicilio de la propia presidenta en marzo de 2024 como parte de las investigaciones por supuesto cohecho en el ‘Rolexgate’.
Hace una semana, la mandataria se refirió a las investigaciones que le ha abierto el Ministerio Público, y las calificó como «carpetas de circo».
«Esas carpetas de circo son las que le abren a la presidenta de la República y damos vergüenza como sistema de Justicia en el extranjero», declaró en otro discurso.
En este sentido, Tello sostuvo que los funcionarios están siempre «bajo la atenta mirada del ojo ciudadano».
Asimismo, señaló que se debe saber distinguir las investigaciones a las que están expuestas los funcionarios con sentarse en mesas de trabajo para poder atender problemas comunes.
Por otro lado, Tello afirmó que los congresistas «tienen que escuchar la voz de los jueces», al indicar que una polémica ley aprobada por el Legislativo hace unos meses permite la impugnación del auto de enjuiciamiento, lo que está creando problemas en el sistema judicial.
Precisó que desde su aprobación en octubre, esta ley ha hecho aumentar de 3.000 causas a 14.000 causas en la Sala Penal Permanente y que esto muestra que «algo no está bien». EFE
pbc/gdl/jam