The Swiss voice in the world since 1935

La producción minera de Chile crece 1,8%, impulsada por el litio y el cobre

Unos sacos de litio almacenados en la planta de procesamiento de El Carmen, en Antofagasta, Chile, el 13 de septiembre de 2022 afp_tickers

La producción minera de Chile creció 1,8% en noviembre respecto del mismo mes del año anterior, debido a una mayor actividad en la minería metálica, no metálica y de recursos energéticos, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En eso destacó un aumento en la producción de carbonato de litio y el incremento en la extracción y procesamiento de cobre, precisó en un comunicado.

La «minería metálica se incrementó 0,2% en comparación con igual mes del año anterior (…) a raíz de un aumento en la extracción y procesamiento de cobre. Esto último, a causa de un mayor procesamiento de cobre», aseguró el ente.

Con casi un cuarto de la oferta mundial, equivalente a unas 5,2 millones de toneladas métricas anuales, Chile es mayor productor mundial de cobre.

El año pasado, esas ventas representaron el 45,3% de las exportaciones totales chilenas, de acuerdo con el Banco Central.

«La minería no metálica creció 12,9% (…) a causa de un incremento en la producción de carbonato de litio», sostuvo el INE.

El país sudamericano es el segundo productor global de litio, un metal ligero que es clave para la fabricación de baterías para autos, celulares y diversos artículos electrónicos.

Ese mineral representó un 8,2% de las exportaciones totales en Chile en 2022, con China, Corea del Sur y Japón como principales destinos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR