Perspectivas suizas en 10 idiomas

La SIP insta a Perú a investigar el asesinato del periodista Gastón Medina

Miami, 21 ene (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) instó este martes a las autoridades peruana a investigar el asesinato del periodista Gastón Medina y combatir la impunidad para proteger la libertad de prensa y fortalecer la democracia.

El comunicador, de 60 años y propietario y director del medio local Cadena Sur TV, fue asesinado el lunes en la puerta de su casa, en la ciudad de Ica (sur), tras haber denunciado previamente a extorsionadores, según la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).

Medina, subrayó la SIP, era conocido por ser crítico de la gestión de los gobiernos regional y municipal. Además, venía denunciando irregularidades en el Poder Judicial y a extorsionadores del servicio de transporte colectivo, informó el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS).

José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, instó a las autoridades a investigar con prontitud y profundidad, y a considerar las investigaciones y denuncias periodísticas de Medina.

«Este crimen atenta contra la libertad de prensa y la democracia. Es imperioso que las autoridades peruanas actúen con determinación para que este asesinato no se sume a la larga lista de casos sin resolver que perpetúan el ciclo de violencia e impunidad», dijo por su parte Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la entidad.

El Índice Chapultepec 2024 reportó en Perú un grave retroceso en las libertades de expresión y de prensa.

El país cayó del puesto 12 al 16 e ingresó en la calificación de «alta restricción a las libertades de expresión y de prensa», lo que ubica a Perú en el grupo de los siete países peor evaluados por esa herramienta de la SIP. EFE

ims/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR