Perspectivas suizas en 10 idiomas

La UE destina 4 millones de euros al Cuerno de África para mitigar las crisis climáticas

Nairobi, 10 feb (EFE).- La Unión Europea (UE) destinará 4 millones de euros a un proyecto humanitario del Cuerno de África que pretende proteger a las comunidades vulnerables de los «devastadores» efectos de los fenómenos climáticos extremos, que se suman a los conflictos de la región y el desplazamiento forzado, anunció este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

Este proyecto, impulsado por cinco organizaciones -el PMA, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Centro de Aplicación de Predicciones Climáticas (ICPAC), el Consejo Danés para los Refugiados (DRC), y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC)-, pretende reducir el impacto de las crisis climáticas previstas «antes de que se conviertan en emergencias».

«Los fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes e intensos, como las sequías e inundaciones, están agravando las causas del hambre, como los conflictos, los desplazamientos y la inestabilidad económica», dijo en un comunicado la subdirectora regional del PMA para África oriental, Rukia Yacoub.

El proyecto, que propone un enfoque «integral, regional y armonizado» para fortalecer los sistemas de alerta temprana, mejorar la coordinación transfronteriza y facilitar la toma de decisiones, brindará durante dos años apoyo a 450.000 personas que viven en situación de vulnerabilidad en Etiopía y Somalia.

Así, pretende fortalecer la capacidad de las agencias meteorológicas para proporcionar pronósticos más precisos con los que lograr una mejor respuesta por parte de las comunidades y los gobiernos de la región, y prevenir así situaciones de emergencia humanitaria.

«La región del Cuerno de África enfrenta riesgos crecientes debido a sequías, inundaciones, ciclones y conflictos, lo que agrava las crisis humanitarias que amenazan vidas y medios de subsistencia», declaró, por su parte, el secretario ejecutivo de Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), Workneh Gebeyehu.

«Con un pronóstico de marzo a mayo indicando precipitaciones por debajo de lo normal en la próxima temporada, la preparación urgente es esencial», agregó Workneh.

El jefe de la IGAD explicó que la financiación procedente de la UE apoyará directamente la hoja de ruta del programa, lo que ayudará a los países del Cuerno de África a «prever y emprender acciones tempranas, mejorar la coordinación y fortalecer la resiliencia ante los impactos climáticos».

Asimismo, el proyecto, que comenzó en 2024 y se extenderá hasta el próximo 2026, cuenta con una contribución adicional conjunta de 2,7 millones de euros de los cinco socios ejecutores.

«Al respaldar este nuevo programa, la Unión Europea busca mejorar nuestra actuación anticipatoria ante las catástrofes previsibles en la región y fomentar la resiliencia de las comunidades en todo el Cuerno de África», señaló, por su parte, la jefa de la oficina regional de ayuda humanitaria de la UE en Nairobi, Ségolène de Beco. EFE

pga/pa/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR