Perspectivas suizas en 10 idiomas

La UE fortalece la cooperación con Costa Rica en materia de migración y seguridad

San José, 19 feb (EFE).- La Unión Europea (UE) fortaleció este miércoles su cooperación con Costa Rica en materia de migración, seguridad y lucha contra el narcotráfico, en el marco de una visita al país centroamericano del director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Pelayo Castro.

Castro destacó las relaciones entre la UE y Costa Rica que ya suman 40 años y calificó a este país como un socio «confiable» con el que el bloque europeo ha «librado muchas batallas» y del que ha aprendido acerca de asuntos como la protección del medioambiente.

El alto cargo anunció que para afrontar los retos comunes y globales la UE aportará 10 millones de euros a Costa Rica para el programa «HOPE», que tiene como fin apoyar a la regularización y la integración socioeconómica de los migrantes en la zona fronteriza con Nicaragua.

Castro y el viceministro de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores costarricense, Alejandro Solano, presidieron este miércoles la octava ronda de Consultas Bilaterales entre la Unión Europea y Costa Rica.

En esa reunión, Costa Rica y la UE firmaron un Memorando de Entendimiento para la integración del país centroamericano al programa regional SEACOP VI de la Unión Europea, a través del cual tendrá acceso a cooperación en materia de seguridad.

«Ambas partes se comprometieron a profundizar los mecanismos de intercambio de inteligencia, la cooperación en materia de seguridad fronteriza, la lucha contra el tráfico marítimo ilícito y las redes criminales asociadas», indica un comunicado conjunto.

La UE también anunció un paquete de acciones de cooperación en materia de movilidad urbana sostenible, que prevén alianzas estratégicas en el marco de la estrategia Global Gateway, entre lo que se destaca una oferta de apoyo al proyecto del tren eléctrico de la gran área metropolitana y la transición a autobuses eléctricos.

«Asimismo, se realizó la presentación de cinco nuevos contratos en el marco del Programa Indicativo Multianual (MIP) de la UE para Costa Rica en áreas estratégicas como ciberseguridad, innovación digital, fortaleciendo la estrecha colaboración en el marco de la Alianza Digital UE-ALC, sector agroforestal y movilidad eléctrica, por un monto total de 11 millones de euros», indica el comunicado.

Ambas partes también celebraron los resultados del Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica, y en el caso de Costa Rica subrayaron que el volumen anual de comercio creció un 162 % desde 2013.

La UE y Costa Rica «reafirmaron su compromiso con la defensa del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, condenaron la guerra de agresión de Rusia a Ucrania, y reafirmaron la necesidad de avanzar hacia una paz integral justa y duradera en Ucrania», concluye el comunicado oficial.

La próxima ronda de consultas bilaterales se llevará a cabo en Bruselas en 2026. EFE

dmm/rao/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR