La UE impulsa su inversión en agua y saneamiento en Perú a través de ‘Global Gateway’
Lima, 12 feb (EFE).- La Unión Europea ratificó su compromiso de fomentar las inversiones sostenibles en el sector de agua y saneamiento en Perú, como parte de la estrategia de cooperación ‘Global Gateway’, informaron este miércoles fuentes comunitarias.
La Delegación de la Unión Europea en Perú, junto con la Embajada de Países Bajos, convocó al Grupo de Trabajo Agua y Saneamiento para promover el diálogo y colaboración entre actores público-privados y fomentar las inversiones sostenibles en «este sector de alto impacto para el desarrollo».
«Este encuentro, realizado junto a Países Bajos, fortalece la colaboración entre el Gobierno peruano, organismos internacionales, el sector privado europeo y actores locales para impulsar proyectos de infraestructura sostenible para el país», señaló la Delegación de la UE en Perú en la red social X.
Los representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) presentaron sus carteras de inversión para el año 2025.
Coincidieron en destacar la importancia de cerrar brechas de infraestructura e integrar los principios de sostenibilidad y economía circular en los proyectos.
También expusieron sus proyectos en este sector representantes de la Unión Europea en Perú, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), del Banco de Desarrollo Alemán (KFW) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, quienes compartieron experiencias innovadoras en la gestión integral del agua, la buena gobernanza de cuencas, la reutilización del agua y la seguridad hídrica.
«Este espacio permitirá identificar oportunidades de colaboración público-privadas y abordar el desafío del cierre de brechas de inversión en agua potable y saneamiento en los ámbitos rural y urbano», señaló el embajador de los Países Bajos, Alexander Kofman, en la información difundida.
Agregó que la iniciativa ‘Global Gateway’ es una oportunidad para abrir el diálogo y aprovechar una variada gama de experiencias capaces de generar un impacto real y duradero en la gestión del agua.
La UE destacó que las inversiones europeas buscan fomentar alianzas que desarrollen infraestructuras de alta calidad, promover mecanismos (inversión público-privada) que amplíen acceso a agua potable y facilitar intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre UE y Latinoamérica.
‘Global Gateway’ es una estrategia global de la UE que busca promover la cooperación, el desarrollo de infraestructuras, la transición ecológica justa, la transformación digital inclusiva y el crecimiento económico sostenible. EFE
pbc/gdl/enb