La UE llega a un acuerdo para prohibir que los partidos políticos reciban fondos rusos
Bruselas, 15 may (EFE).- Los países de la Unión Europea llegaron este miércoles a un acuerdo para prohibir que los partidos políticos, los medios de comunicación y las ONG europeas puedan recibir fondos rusos, en una nueva ronda de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.
También decidieron prohibir la emisión en la UE de Voice of Europe, RIA Novosti, Izvestija y Rossiyskaya Gazeta, cuatro medios de comunicación cercanos al Kremlin, según informó la vicepresidenta de la Comisión Europea para Valores y Transparencia, Vera Jourova, en su cuenta oficial de la red social X.
El acuerdo, que aún tendrá que aprobarse formalmente, llega a poco más de tres semanas de las elecciones al Parlamento Europeo y cuando Bélgica y la República Checa están investigando una red de injerencia rusa por haber pagado a eurodiputados y políticos de diversos países europeos.
Los Veintisiete, no obstante, aún no han sido capaces de acordar otras medidas del decimocuarto paquete de sanciones a Rusia, como la posibilidad de restringir la recarga y transferencia de gas natural licuado (GNL) ruso en los puertos europeos, según dijeron a EFE fuentes europeas.
Diversos países comunitarios son proclives a actuar contra el trasvase de GNL, que llega en su mayor parte a la UE a través de las terminales de Bélgica, Francia o España, pero aún no hay consenso entre todos los Estados miembros. EFE
drs/cat/jam