La UE y Sudáfrica subrayan su alineación en las prioridades de Pretoria para el G20
Johannesburgo, 19 feb (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Sudáfrica subrayaron este miércoles su alineación en los objetivos establecidos por el país africano para su presidencia rotatoria en 2025 del G20, grupo de países desarrollados y emergentes.
Pretoria y la UE lanzaron este mensaje tras la celebración en Ciudad del Cabo de una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores sudafricano, Ronald Lamola, y la representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Kaja Kallas.
El encuentro se produjo en el marco de un diálogo político ministerial entre ambas partes para preparar la octava cumbre Sudáfrica-UE, que tendrá lugar el próximo 13 de marzo, siete años después de la última, celebrada en 2018.
«El diálogo político ministerial brindó a la Unión Europea y Sudáfrica la oportunidad de reiterar su compromiso común con el multilateralismo, un planteamiento coherente con el orden internacional basado en normas y la centralidad de la Carta de las Naciones Unidas», destacó un comunicado conjunto difundido al cabo de la reunión.
Según el documento, Lamola y Kallas conversaron la cooperación de ambas partes en foros multilaterales y regionales «centrándose en particular en sus esfuerzos conjuntos para promover los derechos humanos y el desarrollo sostenible y hacer frente al cambio climático».
Con el objetivo de promover una «transición energética justa», los dos dirigentes políticos «examinaron oportunidades de intensificar la cooperación en materia de cadenas de valor sostenibles, incluidas las materias primas críticas con vistas a su competitividad, seguridad económica y descarbonización respectivas».
El Gobierno sudafricano y la UE también conversaron sobre el «sufrimiento» causado por los conflictos que sacuden el mundo actualmente y destacaron que «todos los Estados deben abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza (…) contra la integridad territorial y la soberanía o la independencia política de cualquier Estado».
Según el comunicado, «ambas partes acordaron (…) apoyar, guiándose por estos principios, los esfuerzos en favor de una paz justa en Ucrania, los Territorios Palestinos Ocupados, Sudán, la RDC y otros conflictos importantes en el mundo».
En un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, Kallas aseveró que «la UE sigue siendo un socio fiable y predecible, tanto para Sudáfrica como para el continente», después de que Lamola señalara previamente que su país busca fortalecer sus relaciones con el club comunitario para «diversificar» sus socios internacionales.
Pretoria considera esto una prioridad después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera interrumpir indefinidamente la ayuda que enviaba al país alegando que éste está violando los derechos humanos y expropiando tierras de la minoría blanca.
«Le dije a mi colega sudafricano que los socios africanos deben presionar a Rusia para lograr una paz completa, justa y duradera en Ucrania», concluyó la representante de la UE.
Kallas participará en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 que tendrá lugar el 20 y 21 de febrero en Johannesburgo, una cita que estará marcada por la sonada ausencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. EFE
jhb-lbg/lar