La ultraderecha portuguesa presenta programa electoral antimigrantes y contra corrupción
Lisboa, 23 abr (EFE).- El presidente del partido ultraderechista portugués Chega, André Ventura, presentó este miércoles su programa para las elecciones del próximo 18 de mayo, centrado en la lucha contra la inmigración, como su gran caballo de batalla, y la corrupción, de la que acusa a los socialistas y el centroderecha.
«Nosotros vamos a estas elecciones para vencer y salvar a Portugal», dijo Ventura durante un acto con sus seguidores en el sótano de un hotel de Lisboa.
Al inicio de su discurso, el dirigente de ultraderecha explicó que este programa ha sido diseñado pensando especialmente en los jóvenes y los emigrantes portugueses que han tenido que salir del país en busca de una vida mejor, dos sectores que suponen el mayor caladero de votos de Chega.
A la hora de introducir sus propuestas migratorias, Ventura vinculó la seguridad con la inmigración, algo habitual en su argumentario, y sin aportar pruebas hizo una conexión entre el aumento de robos o las violaciones con los inmigrantes.
De hecho, durante su alocución trazó una relación entre la inmigración y los males que aquejan Portugal como la crisis de vivienda o el deterioro del sistema educativo y de la sanidad.
En su programa Chega propone, entre otros puntos, una alteración de la ley de nacionalidad para que solo puedan obtenerla aquellos que tengan una «relación real» con el país; comprobar los antecedentes penales de los extranjeros; que solo puedan entrar en Portugal quienes tengan un contrato de trabajo; y firmar acuerdos con los países de origen para que asuman el gasto de la seguridad social que hagan sus nacionales que estén en situación irregular en suelo luso.
El otro tema estrella del partido es la lucha contra la corrupción, de la que culpa al conservador Partido Social Demócrata (PSD) del primer ministro en funciones, Luís Montenegro, y al Partido Socialista (PS), liderado por Pedro Nuno Santos.
«Hay quien dice que son populistas quienes hablan de corrupción, pero es que estamos inundados de corrupción», clamó Ventura, quien recordó que estos comicios se celebran porque Montenegro rechazó dar explicaciones sobre la empresa familiar que fundó cuando estaba fuera de la política y cuya existencia salió a la luz en febrero pasado.
Ante esta lacra, Chega sugiere aprobar una nueva estrategia nacional para el periodo 2025-2028, reforzar los mecanismos de fiscalización y control, limitar la posibilidad de que los cargos públicos tengan empresas familiares o promover una auditoría financiera externa de las actividades del Gobierno, entre otras medidas.
Por otro lado, Ventura habló del fomento de la familia como pilar de la sociedad y rechazó que la bandera LGTBI luzca en el Parlamento «donde solo debe ondear la bandera de Portugal», prometió eliminar todos los peajes y terminar con la okupación de casas o edificios. EFE
ssa/lmg/fpa
(foto)