La Usaid no pagó millones de dólares a famosos para que mostraran su apoyo a Ucrania
Madrid, 6 feb (EFE).- Nada prueba que la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) de Estados Unidos haya financiado con millones de dólares viajes de varios famosos a Ucrania para aumentar la popularidad de su presidente, Volodímir Zelenski, como afirman internautas que comparten un vídeo que suplanta la identidad de un medio de espectáculos.
Mensajes en redes sociales (Facebook y X) aseguran que la Usaid ha pagado millones de dólares a celebridades estadounidenses para que visitaran Ucrania y así aumentar la popularidad de su presidente mientras el país libra la guerra contra Rusia.
Los mensajes vienen acompañados de un vídeo supuestamente publicado por el medio estadounidense ‘E! News’, especializado en información de cultura popular, en el que se detalla la cuantía que habrían recibido alguno de los famosos.
Por ejemplo, según las publicaciones, la agencia estadounidense pagó 20 millones de dólares a Angelina Jolie, 5 millones de dólares a Sean Penn, 8 millones de dólares a Orlando Bloom y 4 millones a Ben Stiller.
La afirmación ha sido compartida en inglés por el multimillonario y propietario de X, Elon Musk, y difundida por el hijo del mandatario estadounidense, Donald Trump Jr.
HECHOS: No es cierto que la Usaid pagara millones de dólares a famosos a cambio de apoyar a Ucrania, una afirmación que se basa en un vídeo que suplanta al medio ‘E! News’, una táctica común de la propaganda prorrusa, y que ha sido desmentida por Ben Stiller, uno de los afectados.
Una búsqueda en la página de ‘E! News’ y en sus redes sociales no arroja ningún artículo o vídeo en el que se informe de los supuestos pagos millonarios que habría realizado la Usaid a los citados famosos para que viajaran a Ucrania a apoyar al Gobierno de Zelenski.
Tampoco aparece ninguna información archivada en la base de datos de WayBack Machine, una herramienta que recopila por orden cronológico copias periódicas de páginas webs y en la que se puede consultar contenidos eliminados.
Además, un periodista del departamento de verificación de AFP, miembro de la Red Internacional de Verificación (IFCN, por sus siglas en inglés), al igual que EFE Verifica, señaló en X que fuentes de ‘E! News’ desmintieron que el vídeo que circula en redes hubiera sido publicado por su medio.
Algunos de los internautas que difunden el vídeo en castellano citan como origen el perfil en X de un perfil con nombre ruso. Su publicación cuenta con un millón de visualizaciones y es la más antigua que EFE Verifica ha localizado.
En su perfil el usuario se define como «especializado en análisis geopolíticos, humorísticos, denuncia de la hipocresía y sátira».
Ben Stiller lo niega
Por su parte, el actor Ben Stiller, a quien acusan los mensajes engañosos de haber recibidos pagos por parte de la Usaid, ha negado en un mensaje en X que esta agencia financiaria su viaje a Ucrania que realizó en junio de 2022 en calidad de embajador de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
«Son mentiras procedentes de los medios de comunicación rusos», afirmó Stiller como respuesta a otro mensaje de la exabogada de Donald Trump Sydney Powell, quien también publicó el vídeo y afirmó: «Usaid ha sido aparentemente un gran fondo para sobornos para cualquier cosa que la izquierda quisiera».
Sydney se declaró culpable de seis cargos por conspiración por tratar de interferir en los resultados electorales e intentar revertir la derrota de Trump en las presidenciales de 2020.
En definitiva, es falso que la Usaid pagara millones de dólares a famosos para que apoyaran y viajaran a Ucrania. Los mensajes difunden un vídeo que suplanta la identidad de un medio estadounidense, una estrategia común de la propaganda prorrusa, y uno de los acusados lo ha desmentido. EFE
gd/jop/dga/psh