Lanzan en El Salvador un movimiento ciudadano que busca convertirse en partido político
San Salvador, 6 abr (EFE).- Un grupo de salvadoreños anunció este domingo la creación de un movimiento ciudadano que busca se convierta en un partido político con «ideología de centro», democrático, pluralista y representativo».
Cristian Silva explicó en una conferencia de prensa que el movimiento Alianza Ciudadana está compuesto por «líderes de comunidades y de diversas expresiones organizadas a nivel nacional».
«Hemos asumido el reto de que este movimiento, Alianza Ciudadana, siga un proceso de partido político para convertirse en una expresión genuina de la sociedad civil para participar activamente en el quehacer político y construir un modelo de gestión donde las comunidades sean el centro», apuntó.
Aseguró que dicho partido será «democrático, pluralista y representativo de todos los sectores productivos de la sociedad civil, ideología democrática, cristiana, de centro» porque «consideramos que las posiciones extremas ortodoxas, tanto de derecha como de izquierda, dividen a la sociedad».
Entre tanto, el ciudadano René Landaverde señaló que presentarán ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) «todos los requisitos que la ley establece para convertirnos en partido político» e indicó que esperan que esta entidad «nos inscriba como partido».
«No seremos iguales a los partidos que ya existen, sino que seremos un partido ciudadano, que lo va a hacer es construir un gran acuerdo nacional para no seguir esa dinámica tradicional de apoyar a candidatos que ni siquiera conocemos. Hoy los candidatos van a salir de las comunidades», añadió.
En El Salvador, actualmente, existen siete partidos políticos entre ellos la formación oficialista Nuevas Ideas (NI) del presidente Nayib Bukele.
Además, el Partido de Concertación Nacional (PCN), Partido Demócrata Cristiano (PDC) -aliados de NI-, la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA, derecha), los opositores Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el minoritario partido Vamos. EFE
sa/rao/sbb