Las importaciones de Perú crecieron 18,7 % en el primer bimestre de 2025
Lima, 30 mar (EFE).- Las importaciones de Perú crecieron 18,7 % en el primer bimestre del año, al sumar 9.611 millones de dólares por el incremento de los volúmenes importados de aceite de soya, diesel y maíz amarillo duro, con China como principal proveedor, según informó este domingo la Asociación de Exportadores (Adex).
De acuerdo con el Reporte de Importaciones del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex (CIEN-ADEX), el alza reportada en enero y febrero de 2025 es la más alta de los últimos 26 años.
Este incremento se explicó por el aumento de los volúmenes de productos como el aceite de soya (117,6 %), Diesel 2 (60,6 %) y el maíz amarillo duro (52,1 %).
Las materias primas y productos intermedios (4.796 millones de dólares) lideraron las importaciones con un incremento de 17,3 % y acumulando el 49,9 % del total.
Entre esas destacaron las materias primas y productos intermedios para la industria (2.871 millones de dólares) y los combustibles y lubricantes (1.542 millones de dólares).
Después tuvieron una participación importante los bienes de capital y materiales de construcción (2.734 millones de dólares), principalmente los bienes de capital para la industria (1.795 millones de dólares), los equipos de transporte (668 millones de dólares), los materiales de construcción (229 millones de dólares) y bienes de capital para la agricultura (43 millones de dólares).
Además, las importaciones de bienes de consumo ascendieron a 2.080 millones de dólares, donde resaltaron los bienes de consumo no duradero (1.258 millones de dólares) como los productos alimenticios, mientras que en los bienes de consumo duradero (823 millones de dólares) destacaron los vehículos de transporte particular.
En el primer bimestre del año, las importaciones de metalmecánica sumaron 3.216 millones de dólares con el 33,5 % de participación, químico (1.745 millones de dólares), hidrocarburos (1.525 millones de dólares) y agroindustria (1.202 millones de dólares).
En ese periodo, Perú importó de China por un monto de 2.921 millones de dólares, país que tuvo 30,4 % de participación en las importaciones totales y un crecimiento de 32,3 % frente al mismo bimestre del 2024.
El segundo lugar lo ocupó Estados Unidos con 1.845 millones de dólares, incrementando sus envíos en 35,3 % y acumulando el 19,2 % del total. EFE
mmr/cpy